Trabajadores del Borda piden que renuncie el ministro Chain

Médicos, trabajadores y delegados gremiales del hospital repudiaron al ministro de Desarrollo Urbano macrista, Daniel Chaín, por la represión ejercida por la Policía Metropolitana en los terrenos del centro asistencial y le reclamaron su renuncia.

El pedido ocurrió en el marco de una reunión de la Comisión de Obras de la Legislatura porteña, destinada a interrogar al ministro Chain acerca de la orden de demolición del Taller Protegido del hospital Borda, a través de un procedimiento que derivó en una represión policial que causó unos 50 heridos.

En ese marco, durante la primera etapa de la reunión, que transcurría en un salón Montevideo colmado de personas, tomaron la palabra los trabajadores del hospital y algunos delegados.

El titular de la Junta Interna de Talleres Protegidos del Hospital Borda, Marcelo Frondizi, pidió la renuncia de Chain, y de sus pares de Seguridad, Guillermo Montenegro, y de Salud, Graciela Reybaud por el operativo de represión.

"Lo que pasó fue un acto criminal por el daño psicológico que se hizo a los pacientes. Quisiera saber si Chain tiene idea de que los pacientes hayan sido reprimidos y que además vivieran la demolición de un dispositivo de salud mental", resaltó el dirigente Marcelo Frondizi.

Por su parte, Sergio García, de la Mesa Directiva de ATE-Capital, expresó su "indignación y repudio por la actuación de la Policía Metropolitana, por lo salvaje e indignante del accionar policial que no tiene nada de desarrollo".

Susana Jaime, enfermera del Borda, advirtió que "los pacientes se desbordaron mucho" por el operativo policial y remarcó la necesidad de los talleres protegidos para el hospital al sostener que "forma parte de una terapéutica que ayuda al paciente a no hacinarse dentro del hospital".

Pablo Pataro, secretario adjunto de CTA-Capital, afirmó que "queremos un Borda de puertas abiertas a la comunidad, por eso insistiremos que no se monte un negocio inmobiliario en las ruinas del hospital".


COMENTARIOS