Avanzan las obras de los Pasos Bajo Nivel en Villa Urquiza

Se realizó el montaje del nuevo puente ferroviario en la calle Pacheco y se finalizó la excavación de la obra en la calle Holmberg, ambas junto al cruce con las vías del ferrocarril Mitre.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó el montaje del nuevo puente ferroviario del paso Bajo Nivel Pacheco, en su cruce con las vías del ferrocarril Mitre – ramal José León Suárez, en el barrio de Villa Urquiza.
El operativo consistió en montar dos losas, de 43 toneladas cada una, que servirán de soporte a las vías del tren, lo que permitirá excavar el futuro túnel por debajo de ellas.
El proyecto consiste en construir un paso bajo nivel para vincular las calles Monroe y Cullen, permitiendo el paso de vehículos livianos y peatones bajo las vías del tren. Su túnel tendrá una altura de 2,80 metros y contará con un carril, con único sentido de circulación hacia el Norte.
Además, a pocas cuadras de Pacheco, el viernes pasado se finalizó la excavación del paso bajo nivel que se está construyendo en Holmberg y vías del ferrocarril Mitre – José León Suárez. Su túnel tendrá una altura libre de paso de 3 metros y contará con un carril con sentido único de circulación hacia el Norte.
Estas obras incrementarán la conectividad e integración del barrio, con una alta seguridad vial. Ambos pasos bajo nivel contemplan pasarelas peatonales adaptadas para el acceso de personas con movilidad reducida y se construirán calles de convivencia, que permitirán el acceso a los frentistas.
Los proyectos se completarán con una puesta en valor general del espacio público, que revitalizará el área de influencia, mediante la ejecución de nuevas veredas, más iluminación, barandas de protección, forestación, cámaras de seguridad y nueva señalización.
Los trabajos fueron supervisados por el Ministro de Desarrollo Urbano de la Ciudad, Daniel Chain y el presidente de AUSA, Gustavo Matta y Trejo.
Por los pasos bajo nivel circulan miles de autos diariamente y su uso permite ahorrar tiempos de viaje y evitar accidentes en los cruces ferroviarios. Además, permiten la conexión entre barrios a fin de mejorar la convivencia y la fluidez de la circulación en los alrededores.


COMENTARIOS