Los padrones tendrán código de barras y foto de los electores

La Cámara Nacional Electoral aprobó los nuevos formatos de los padrones electorales que utilizarán las autoridades de mesa en las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) y las Generales de 2013.
Los nuevos padrones incluirán, además de los datos habituales, un espacio para la firma del ciudadano, la fotografía del votante y un troquel con un código de barras que se entregará luego de emitido el sufragio que -para aquellos que posean el nuevo DNI- reemplazará al sello como constancia del voto.
Finalizado el acto eleccionario, se escanearán los códigos de barra no entregados para imponer sanciones previstas por la ley a aquellos que no hayan votado. Desde el Ministerio del Interior se recordó que en las elecciones de 2013 se puede sufragar con todos los DNI, incluyendo los de formato "libreta". 
Otorgarán $500 a las autoridades de las elecciones primarias y generales. Lo informó el ministerio de Interior y Transporte, a través de una resolución publicada en el boletín oficial. El monto es en concepto de viáticos y se otorgará un adicional de 100 pesos a quienes se capaciten en la Justicia Nacional Electoral.
Mediante la resolución 244 que suscribe el ministro Florencio Randazzo, se establece "la suma de pesos quinientos en concepto de viático para cada uno de los ciudadanos que cumplan funciones como autoridad de mesa" en ambas elecciones y se otorgará un adicional de 100 pesos a quienes "hayan participado de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral".
Además, quienes cumplan "funciones como delegados (de la Justicia Electoral) en los locales de votación" recibirán la suma de 1200 pesos. La resolución aclara que en caso de que el ciudadano se desempeñara como autoridad electoral sólo en las Primarias, percibirán la mitad de la suma otorgada. 


COMENTARIOS