- Archivo
- 30.04.2013
Vidal: “Los manifestantes que generaron situaciones de violencia también tienen que ser detenidos”
La vicejefa de Gobierno porteño sostuvo que así como el Ejecutivo de la Ciudad investigará el accionar de la Policía Metropolitana en la represión del viernes en el hospital Borda, también buscará "identificar a los que agredieron a la policía" y los denunciará ante la Justicia.
"Los que generaron situaciones de violencia, que encapuchados o con palos pegaron a la policía, ellos también tienen que ser detenidos por la Justicia", planteó María Eugenia Vidal, quien consignó que, con las mismas filmaciones y fotografías con los que analizará el accionar de la Metropolitana, el gobierno porteño buscará "identificar a todos aquellos que agredieron a la policía".
"Todos los operativos de la Policía Metropolitana son filmados y fotografiados, y, en este caso, además hay que sumarle las que tienen los medios, que las vamos a pedir", sostuvo la vicejefa de Gobierno porteño en declaraciones formuladas a radio Del Plata.
Allí, llamó a reflexionar sobre "lo que generó los incidentes" del viernes y sostuvo que, "lo que se vio es una hora de agresión sistemática de los manifestantes que llegaron al lugar" hacia la policía.
De hecho, entendió que los manifestantes que protestaban contra las obras encaradas por el gobierno de la ciudad en el predio del hospital Borda "fueron a generar incidentes y a tratar de pasar por el cerco policial con empujones, piedrazos y palos", lo que -indicó- "también está filmado y analizaremos".
"Trataremos de identificar a todos aquellos que agredieron a la policía, que estaban armados, y los vamos a denunciar ante la Justicia", afirmó Vidal, quien lamentó "profundamente sobre los periodistas que intentaban hacer su trabajo y en medio de los incidentes fueron afectados".
Por otro lado, la número dos de la gestión encabezada por Mauricio Macri dijo que "llama la atención" que, "si la represión fue brutal, criminal y desmedida, como son los calificativos escuchados en los últimos días, cómo la mitad de los heridos y los dos más graves son policías".
"Pareciera quererse presentar las cosas como si sólo hubiese habido represión de la Metropolitana y no agresión hacia la policía, cuando uno de los policías tuvo una conmoción cerebral durante cuatro horas, y se le están reconstruyendo su nariz y parte de su boca", planteó la funcionaria.
Además, la vicejefa de Gobierno sostuvo que, "con todo el material" reunido por la propia Policía Metropolitana y la que será solicitada a los medios, el Ejecutivo porteño tiene "material más que suficiente para evaluar lo que pasó", y señaló que "hay alguna sanción que hay que tomar" sobre los efectivos de la Policía Metropolitana, "por supuesto que se tomará".
"Los que generaron situaciones de violencia, que encapuchados o con palos pegaron a la policía, ellos también tienen que ser detenidos por la Justicia", planteó María Eugenia Vidal, quien consignó que, con las mismas filmaciones y fotografías con los que analizará el accionar de la Metropolitana, el gobierno porteño buscará "identificar a todos aquellos que agredieron a la policía".
"Todos los operativos de la Policía Metropolitana son filmados y fotografiados, y, en este caso, además hay que sumarle las que tienen los medios, que las vamos a pedir", sostuvo la vicejefa de Gobierno porteño en declaraciones formuladas a radio Del Plata.
Allí, llamó a reflexionar sobre "lo que generó los incidentes" del viernes y sostuvo que, "lo que se vio es una hora de agresión sistemática de los manifestantes que llegaron al lugar" hacia la policía.
De hecho, entendió que los manifestantes que protestaban contra las obras encaradas por el gobierno de la ciudad en el predio del hospital Borda "fueron a generar incidentes y a tratar de pasar por el cerco policial con empujones, piedrazos y palos", lo que -indicó- "también está filmado y analizaremos".
"Trataremos de identificar a todos aquellos que agredieron a la policía, que estaban armados, y los vamos a denunciar ante la Justicia", afirmó Vidal, quien lamentó "profundamente sobre los periodistas que intentaban hacer su trabajo y en medio de los incidentes fueron afectados".
Por otro lado, la número dos de la gestión encabezada por Mauricio Macri dijo que "llama la atención" que, "si la represión fue brutal, criminal y desmedida, como son los calificativos escuchados en los últimos días, cómo la mitad de los heridos y los dos más graves son policías".
"Pareciera quererse presentar las cosas como si sólo hubiese habido represión de la Metropolitana y no agresión hacia la policía, cuando uno de los policías tuvo una conmoción cerebral durante cuatro horas, y se le están reconstruyendo su nariz y parte de su boca", planteó la funcionaria.
Además, la vicejefa de Gobierno sostuvo que, "con todo el material" reunido por la propia Policía Metropolitana y la que será solicitada a los medios, el Ejecutivo porteño tiene "material más que suficiente para evaluar lo que pasó", y señaló que "hay alguna sanción que hay que tomar" sobre los efectivos de la Policía Metropolitana, "por supuesto que se tomará".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS