- Archivo
- 25.04.2013
La Ciudad redujo la disposición final de residuos un 29%
El ministro porteño de Espacio Público, Diego Santilli, aseguró hoy en conferencia de prensa que la Ciudad de Buenos Aires redujo en un 29% la disposición final de los residuos sólidos urbanos en el marco de un acuerdo firmado con la provincia de Buenos Aires. Lo acompaño Hugo Bilvao, director del organismo bonaerense de desarrollo sustentable (OPDS).
De acuerdo los datos difundidos por el ministro, en la primera etapa, la reducción alcanzó el 10% de las 6.000 toneladas diarias que deposita la Ciudad de Buenos Aires y en la segunda etapa, el 29%.
"Hemos encontrado un punto de acuerdo con la provincia de Buenos Aires para reducir los residuos urbanos", dijo Santilli durante una reunión en la que se difundieron los resultados de las dos primeras etapas del convenio firmado en diciembre de 2012.
Según el acuerdo, a junio de 2014, la ciudad de Buenos Aires debería lograr reducir un total de 78% de toneladas diarias enviadas a rellenos sanitarios. Para lograr esta meta, se sumará una nueva planta de tratamiento de residuos húmedos que recuperará 2000 toneladas diarias más.
En este sentido Santilli declaró: "De las 6.000 toneladas que deposita por día la ciudad, en enero se lograron reducir 600; mientras que en marzo se llegaron a reducir 1720, es decir: 1.000 toneladas más que en la primera etapa (600 toneladas reducidas) y 120 más, gracias al sistema de doble contenerización que puso en marcha la ciudad".
Por su parte, Bilvao, destacó la importancia de haber alcanzado las metas pautadas hasta abril, estimó que "el diálogo es la herramienta esencial para alcanzar el consenso, y el consenso permite que las políticas estén más allá de las gestiones".
De acuerdo los datos difundidos por el ministro, en la primera etapa, la reducción alcanzó el 10% de las 6.000 toneladas diarias que deposita la Ciudad de Buenos Aires y en la segunda etapa, el 29%.
"Hemos encontrado un punto de acuerdo con la provincia de Buenos Aires para reducir los residuos urbanos", dijo Santilli durante una reunión en la que se difundieron los resultados de las dos primeras etapas del convenio firmado en diciembre de 2012.
Según el acuerdo, a junio de 2014, la ciudad de Buenos Aires debería lograr reducir un total de 78% de toneladas diarias enviadas a rellenos sanitarios. Para lograr esta meta, se sumará una nueva planta de tratamiento de residuos húmedos que recuperará 2000 toneladas diarias más.
En este sentido Santilli declaró: "De las 6.000 toneladas que deposita por día la ciudad, en enero se lograron reducir 600; mientras que en marzo se llegaron a reducir 1720, es decir: 1.000 toneladas más que en la primera etapa (600 toneladas reducidas) y 120 más, gracias al sistema de doble contenerización que puso en marcha la ciudad".
Por su parte, Bilvao, destacó la importancia de haber alcanzado las metas pautadas hasta abril, estimó que "el diálogo es la herramienta esencial para alcanzar el consenso, y el consenso permite que las políticas estén más allá de las gestiones".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS