- Archivo
- 25.04.2013
Hoy comienza la 39º Feria del Libro
La 39° Feria Internacional del Libro se realizará desde hoy jueves y hasta el 13 de mayo en el predio de la Rural de Palermo. El Gobierno porteño tendrá su stand con múltiples actividades culturales y artísticas.
Será una verdadera fiesta del libro, de la lectura y de la cultura, para la cual hay muchas actividades programadas: música en vivo, una nueva edición de la Noche de la Ciudad, elecciones literarias, el VIII Festival Internacional de Poesía, entrevistas y actividades especiales.
Bajo el lema, “Libros como Puentes”, el stand del Ministerio de Cultura de la Ciudad, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, estará ubicado en el Pabellón Amarillo, y ofrecerá una interesante propuesta para lectores de todas las edades.
En esta oportunidad, los 30 años de democracia en el país también serán protagonistas. Habrá dos puestos electrónicos para votar por el autor argentino favorito de estas últimas tres décadas. Además, se desarrollará el ciclo “Escritores en democracia”, otra de las propuestas que incluirá una serie de diez entrevistas a cargo de Silvia Hopenhayn, junto con un homenaje a Teatro Abierto y la proyección de “Poetas”, un documental que celebra la poesía y la democracia.
Algunas de las actividades que se desarrollarán en la Feria del Libro:
VIII Festival Internacional de Poesía: Del 3 al 5 de mayo de desarrollará el VIII Festival Internacional de Poesía en la Feria. El Festival, que seguirá hasta el 8 de mayo en Bares Notables y en las calles de la Ciudad, recibirá por primera vez a poetas de Panamá, India, Palestina, Suiza, Dinamarca y Holanda y contará con la presencia de importantes poetas de Latinoamérica y destacados juglares argentinos y del exterior.
Toquinho celebra a Vinicius de Moraes y La Noche de la Ciudad: Toquinho, el prestigioso músico brasileño brindará un homenaje al gran poeta brasileño Vinicius de Moraes, durante La Noche de la Ciudad, en el marco de la 39ª Feria Internacional del Libro. La cita es este sábado a partir de las 19hs y la entrada será libre y gratuita.
Toquinho estará acompañado por Milo Lockett, Federico Andahazi, Agustín Pereyra Lucena, Juan Carlos Saravia, Diego Paszkowski y Max Aguirre. Además, durante La Noche de la Ciudad se presentará el libro “Antología Sustancial de Poemas y Canciones de Vinicius de Moraes” y Mariana de Moraes, nieta del poeta, brindará un espectáculo musical.
Durante La Noche de la Ciudad también tendrá lugar la actividad “30 años de democracia: qué autor argentino te gustó más”, una elección abierta al público para seleccionar al autor más representativo de la democracia; además, se hará el libro gigante Sueños para la Democracia, que será ilustrado por un prestigioso artista plástico. El conjunto de textos ilustrados durante la Noche de la Ciudad, se convertirán en Libro Gigante como testimonio de los 30 años de nuestra democracia, entre otras actividades.
Poetas: La Audiovideoteca de Buenos Aires presentará POETAS, un documental de producción propia realizado sobre material de archivo en el que doce autores argentinos revelan su experiencia de escribir. Los testimonios y lecturas de Jorge Aulicino, Diana Bellessi, Arnaldo Calveyra, Silvia Camerotto, Fabián Casas, Rodolfo Fogwill, Romina Freschi, Luisa Futoransky, Leónidas Lamborghini, José Luis Mangieri, Martín Rodríguez y Mirta Rosenberg, invitan a ir más allá de los textos y abren la puerta a sus universos.
Encuesta a los lectores: La Fundación del Libro y la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno porteño realizarán una encuesta para conocer la procedencia geográfica, el nivel educativo y la condición laboral del público que asistirá a la Feria.
Será una verdadera fiesta del libro, de la lectura y de la cultura, para la cual hay muchas actividades programadas: música en vivo, una nueva edición de la Noche de la Ciudad, elecciones literarias, el VIII Festival Internacional de Poesía, entrevistas y actividades especiales.
Bajo el lema, “Libros como Puentes”, el stand del Ministerio de Cultura de la Ciudad, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, estará ubicado en el Pabellón Amarillo, y ofrecerá una interesante propuesta para lectores de todas las edades.
En esta oportunidad, los 30 años de democracia en el país también serán protagonistas. Habrá dos puestos electrónicos para votar por el autor argentino favorito de estas últimas tres décadas. Además, se desarrollará el ciclo “Escritores en democracia”, otra de las propuestas que incluirá una serie de diez entrevistas a cargo de Silvia Hopenhayn, junto con un homenaje a Teatro Abierto y la proyección de “Poetas”, un documental que celebra la poesía y la democracia.
Algunas de las actividades que se desarrollarán en la Feria del Libro:
VIII Festival Internacional de Poesía: Del 3 al 5 de mayo de desarrollará el VIII Festival Internacional de Poesía en la Feria. El Festival, que seguirá hasta el 8 de mayo en Bares Notables y en las calles de la Ciudad, recibirá por primera vez a poetas de Panamá, India, Palestina, Suiza, Dinamarca y Holanda y contará con la presencia de importantes poetas de Latinoamérica y destacados juglares argentinos y del exterior.
Toquinho celebra a Vinicius de Moraes y La Noche de la Ciudad: Toquinho, el prestigioso músico brasileño brindará un homenaje al gran poeta brasileño Vinicius de Moraes, durante La Noche de la Ciudad, en el marco de la 39ª Feria Internacional del Libro. La cita es este sábado a partir de las 19hs y la entrada será libre y gratuita.
Toquinho estará acompañado por Milo Lockett, Federico Andahazi, Agustín Pereyra Lucena, Juan Carlos Saravia, Diego Paszkowski y Max Aguirre. Además, durante La Noche de la Ciudad se presentará el libro “Antología Sustancial de Poemas y Canciones de Vinicius de Moraes” y Mariana de Moraes, nieta del poeta, brindará un espectáculo musical.
Durante La Noche de la Ciudad también tendrá lugar la actividad “30 años de democracia: qué autor argentino te gustó más”, una elección abierta al público para seleccionar al autor más representativo de la democracia; además, se hará el libro gigante Sueños para la Democracia, que será ilustrado por un prestigioso artista plástico. El conjunto de textos ilustrados durante la Noche de la Ciudad, se convertirán en Libro Gigante como testimonio de los 30 años de nuestra democracia, entre otras actividades.
Poetas: La Audiovideoteca de Buenos Aires presentará POETAS, un documental de producción propia realizado sobre material de archivo en el que doce autores argentinos revelan su experiencia de escribir. Los testimonios y lecturas de Jorge Aulicino, Diana Bellessi, Arnaldo Calveyra, Silvia Camerotto, Fabián Casas, Rodolfo Fogwill, Romina Freschi, Luisa Futoransky, Leónidas Lamborghini, José Luis Mangieri, Martín Rodríguez y Mirta Rosenberg, invitan a ir más allá de los textos y abren la puerta a sus universos.
Encuesta a los lectores: La Fundación del Libro y la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno porteño realizarán una encuesta para conocer la procedencia geográfica, el nivel educativo y la condición laboral del público que asistirá a la Feria.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS