- Archivo
- 24.04.2013
Retiran un monumento del Parque Los Andes en Chacarita
La Asociación Amigos del Parque Los Andes denuncia que el viernes pasado fue retirado del Parque los Andes el monumento a Los Andes y demolida su base en el Día del Indio Americano.
El monumento Los Andes, fue realizado en bronce en 1941 por el escultor Luis Perlotti. Define a los pueblos Calchaquí, Tehuelche y Ona, que de norte a sur habitaron la zona de la cordillera andina.
El Parque Los Andes fue declarado por la Legislatura de la Ciudad como sitio de interés de los pueblos originarios a través de la Declaración Nº 392/2007.
Los vecinos de Chacarita observaron durante el viernes pasado por la tarde una grúa, que conjuntamente con una cuadrilla, retiró el monumento. Rubén López de la Asociación Civil Amigos del Parque Los Andes contó que “por la noche durante la ceremonia recordatoria por el Día del Indio Americano, los vecinos nos encontramos con una indescriptible sensación de vacío por la falta del monumento y la terrible imagen de ver la demolición de su base”.
Mañana jueves a las 18hs se realizará una concentración en la Av. Corrientes y Olleros para que el Gobierno de la Ciudad informe por qué ordenó el retiro del monumento, en qué lugar se encuentra, quienes son los responsables del operativo, los motivos por los cuales fue retirado y la inmediata reinstalación del monumento en su lugar original.
Por su parte los miembros de la Junta Comunal 15 Carlos “Lito” Grisafi, Camila Rodríguez y Luis Cúneo del Frente para la Victoria y Carlos Méndez de Buenos Aires para Todos presentaron el pedido de informe Nº 1363790/2013 a Diego Santilli, Ministro de Ambiente y Espacio Público; y a Mariano Vanecek, Gerente Operativo de Servicios y Monumentos.
Los funcionarios de la Ciudad deberán contestar sobre cuáles son las causas y a pedido de quién fue retirado del Parque Los Andes el monumento “Los Andes”, dónde fue llevado y dónde se encuentra actualmente y cuál será el tiempo que tardará en ser repuesto en el lugar que corresponde.
El presente pedido se funda en el Art.1° de la Ley 104 sobre acceso a la información pública. La información solicitada debe ser proporcionada en los términos del Art.7 de la mencionada ley, en un plazo no mayor a 10 días. El incumplimiento de este plazo dará lugar a lo prescripto en el Art.8 de la ley, quedando habilitada la acción de amparo ante el fuero contencioso administrativo y tributario de la Ciudad.
La legisladora del Frente Progresista Popular, María Elena Naddeo manifestó su profunda indignación “El mismo es un elemento de indiscutible riqueza estética y paisajística para el barrio de Chacarita. Admirado por los vecinos y por especialistas de arte, es uno de las pocas expresiones artísticas de reconocimiento a la trayectoria de los pueblos originarios de nuestra región y realizados para nuestra ciudad”.
“Últimamente hemos denunciado sin respuestas precisas el traslado o desaparición de otras esculturas de las plazas del barrio de Barracas cuyo destino no ha sido contestado claramente”, recordó la legisladora.
“Nos parece increíble que el conjunto escultórico haya desaparecido sin que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tenga intervención en el asunto. Por eso exigimos la inmediata búsqueda y la reinstalación del mismo en su emplazamiento habitual”, finalizó Naddeo.
Cabe aclarar que horas mas tarde el ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Diego Santilli, salió a aclarar el asunto a través de su perfil de Facebook. Escribió: "El Monumento a Los Andes fue retirado por el MOA (Monumentos y Obras de Arte) para ser restaurado y reintegrado en el lapso de un mes."
El monumento Los Andes, fue realizado en bronce en 1941 por el escultor Luis Perlotti. Define a los pueblos Calchaquí, Tehuelche y Ona, que de norte a sur habitaron la zona de la cordillera andina.
El Parque Los Andes fue declarado por la Legislatura de la Ciudad como sitio de interés de los pueblos originarios a través de la Declaración Nº 392/2007.
Los vecinos de Chacarita observaron durante el viernes pasado por la tarde una grúa, que conjuntamente con una cuadrilla, retiró el monumento. Rubén López de la Asociación Civil Amigos del Parque Los Andes contó que “por la noche durante la ceremonia recordatoria por el Día del Indio Americano, los vecinos nos encontramos con una indescriptible sensación de vacío por la falta del monumento y la terrible imagen de ver la demolición de su base”.
Mañana jueves a las 18hs se realizará una concentración en la Av. Corrientes y Olleros para que el Gobierno de la Ciudad informe por qué ordenó el retiro del monumento, en qué lugar se encuentra, quienes son los responsables del operativo, los motivos por los cuales fue retirado y la inmediata reinstalación del monumento en su lugar original.
Por su parte los miembros de la Junta Comunal 15 Carlos “Lito” Grisafi, Camila Rodríguez y Luis Cúneo del Frente para la Victoria y Carlos Méndez de Buenos Aires para Todos presentaron el pedido de informe Nº 1363790/2013 a Diego Santilli, Ministro de Ambiente y Espacio Público; y a Mariano Vanecek, Gerente Operativo de Servicios y Monumentos.
Los funcionarios de la Ciudad deberán contestar sobre cuáles son las causas y a pedido de quién fue retirado del Parque Los Andes el monumento “Los Andes”, dónde fue llevado y dónde se encuentra actualmente y cuál será el tiempo que tardará en ser repuesto en el lugar que corresponde.
El presente pedido se funda en el Art.1° de la Ley 104 sobre acceso a la información pública. La información solicitada debe ser proporcionada en los términos del Art.7 de la mencionada ley, en un plazo no mayor a 10 días. El incumplimiento de este plazo dará lugar a lo prescripto en el Art.8 de la ley, quedando habilitada la acción de amparo ante el fuero contencioso administrativo y tributario de la Ciudad.
La legisladora del Frente Progresista Popular, María Elena Naddeo manifestó su profunda indignación “El mismo es un elemento de indiscutible riqueza estética y paisajística para el barrio de Chacarita. Admirado por los vecinos y por especialistas de arte, es uno de las pocas expresiones artísticas de reconocimiento a la trayectoria de los pueblos originarios de nuestra región y realizados para nuestra ciudad”.
“Últimamente hemos denunciado sin respuestas precisas el traslado o desaparición de otras esculturas de las plazas del barrio de Barracas cuyo destino no ha sido contestado claramente”, recordó la legisladora.
“Nos parece increíble que el conjunto escultórico haya desaparecido sin que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tenga intervención en el asunto. Por eso exigimos la inmediata búsqueda y la reinstalación del mismo en su emplazamiento habitual”, finalizó Naddeo.
Cabe aclarar que horas mas tarde el ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Diego Santilli, salió a aclarar el asunto a través de su perfil de Facebook. Escribió: "El Monumento a Los Andes fue retirado por el MOA (Monumentos y Obras de Arte) para ser restaurado y reintegrado en el lapso de un mes."
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS