- Archivo
- 17.04.2013
Organizaciones políticas marcharon en defensa de la democracia en Venezuela
Cientos de militantes de distintas organizaciones sociales se movilizaron ayer por la tarde hasta la embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Buenos Aires "en respaldo a la democracia venezolana y su presidente Nicolás Maduro" y para repudiar la violencia que dejó un saldo de siete muertos tras conocerse el resultado de las elecciones.
Mediante un comunicado entregado el embajador Carlos Martínez Mendoza las organizaciones encabezadas por "Marea Popular" afirmaron que Maduro ganó las elecciones y que es sin dudas el nuevo presidente legítimo de Venezuela.
Además, el texto remarca que "las elecciones han sido transparentes, mientras que la oposición derechista y pro imperialista timoneada por Henrique Capriles desconoce los resultados de acuerdo a un plan previo desde sus mandos en Miami y Washington" donde se planeaba generar desetabilización.
Las organizaciones, entre las que figuran Corriente Nacional Martín Fierro, Comedor Los Pibes, Movimiento Evita, Unión de Estudiantes Secundarios de San Fernando, y Movimiento por el Cambio Social, repudiaron también los actos de violencia acontecidos luego de conocerse el triunfo de Maduro.
"La situación en Venezuela genera preocupación. Hay siete militantes populares muertos y 61 heridos por el accionar desestabilizador de la derecha", dijo Itai Hagman, de Marea Popular. El dirigente aludió además al "incendio de tres locales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, chavista), el asedio a medios como Telesur y Venezolana de Televisión" y los ataques a centros de salud.
Por su parte el diputado del Frente para la Victoria y líder de la agrupación política Frente Transversal, Edgardo de Petri, mediante un comunicado exhortó al socialista Hermes Binner y a la diputada nacional Patricia Bullrich, quienes apoyaron -entre otros- públicamente a Capriles, a "comunicarse" con el líder de la oposición para que reconozca la victoria del presidente Nicolás Maduro y frene los actos de violencia que ya generó siete chavistas muertos.
En tanto, César Padilla, un venezolano que estudia arte desde hace dos años en el IUNA (Instituto Nacional Universitario del Arte) remarcó el "descaro de la oposición convocando a desconocer los resultados electorales".
"Estoy preocupado por los 7 compañeros que mataron en Venezuela, no conozco los nombres pero temo conocerlos, que sean amigos", indicó el joven en la puerta de la sede de la embajada ubicada en Luis María Campos 170, de esta ciudad.
Por otro lado, manifestó que "hay en marcha un golpe mediático" y sostuvo que la baja en el porcentaje de votación obtenido por Maduro en estas últimas elecciones en relación a lo obtenido en el pasado octubre por Hugo Chávez se debe a que "el proceso electoral en Venezuela es muy complejo, que hay una cultura de la corrupción de muchas décadas, de burocratismo".
"Todavía no hay un Estado socialista sino una transición desde un Estado rentista, que nada en petróleo y que, paradójicamente, vende la mayor parte al estado norteamericano", opinó.
Según informó una nota de la propia embajada, la sede permaneció sin actividades en el día de hoy por incidentes acontecidos anoche al presentarse un grupo de personas seguidoras de Capriles ocasionando disturbios.
Mediante un comunicado entregado el embajador Carlos Martínez Mendoza las organizaciones encabezadas por "Marea Popular" afirmaron que Maduro ganó las elecciones y que es sin dudas el nuevo presidente legítimo de Venezuela.
Además, el texto remarca que "las elecciones han sido transparentes, mientras que la oposición derechista y pro imperialista timoneada por Henrique Capriles desconoce los resultados de acuerdo a un plan previo desde sus mandos en Miami y Washington" donde se planeaba generar desetabilización.
Las organizaciones, entre las que figuran Corriente Nacional Martín Fierro, Comedor Los Pibes, Movimiento Evita, Unión de Estudiantes Secundarios de San Fernando, y Movimiento por el Cambio Social, repudiaron también los actos de violencia acontecidos luego de conocerse el triunfo de Maduro.
"La situación en Venezuela genera preocupación. Hay siete militantes populares muertos y 61 heridos por el accionar desestabilizador de la derecha", dijo Itai Hagman, de Marea Popular. El dirigente aludió además al "incendio de tres locales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, chavista), el asedio a medios como Telesur y Venezolana de Televisión" y los ataques a centros de salud.
Por su parte el diputado del Frente para la Victoria y líder de la agrupación política Frente Transversal, Edgardo de Petri, mediante un comunicado exhortó al socialista Hermes Binner y a la diputada nacional Patricia Bullrich, quienes apoyaron -entre otros- públicamente a Capriles, a "comunicarse" con el líder de la oposición para que reconozca la victoria del presidente Nicolás Maduro y frene los actos de violencia que ya generó siete chavistas muertos.
En tanto, César Padilla, un venezolano que estudia arte desde hace dos años en el IUNA (Instituto Nacional Universitario del Arte) remarcó el "descaro de la oposición convocando a desconocer los resultados electorales".
"Estoy preocupado por los 7 compañeros que mataron en Venezuela, no conozco los nombres pero temo conocerlos, que sean amigos", indicó el joven en la puerta de la sede de la embajada ubicada en Luis María Campos 170, de esta ciudad.
Por otro lado, manifestó que "hay en marcha un golpe mediático" y sostuvo que la baja en el porcentaje de votación obtenido por Maduro en estas últimas elecciones en relación a lo obtenido en el pasado octubre por Hugo Chávez se debe a que "el proceso electoral en Venezuela es muy complejo, que hay una cultura de la corrupción de muchas décadas, de burocratismo".
"Todavía no hay un Estado socialista sino una transición desde un Estado rentista, que nada en petróleo y que, paradójicamente, vende la mayor parte al estado norteamericano", opinó.
Según informó una nota de la propia embajada, la sede permaneció sin actividades en el día de hoy por incidentes acontecidos anoche al presentarse un grupo de personas seguidoras de Capriles ocasionando disturbios.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS