- Archivo
- 17.04.2013
Entregarán botones antipánico a comerciantes
La Policía Metropolitana y la Federación de Comercio e Industria porteña acordaron probar el sistema de alertas durante 60 días. Regirá en las Comunas 4, 12, y 15.
El acuerdo quedará materializado hoy, cuando el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, firme en la sede de FECOBA un convenio con el titular de la entidad, Osvaldo Cornide, y el jefe de la Policía Metropolitana (PM), Horacio Giménez
A partir de allí, los botones antipánico serán entregados a algunos comerciantes de la Comuna 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios, y Nueva Pompeya), la 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón) y la 15 (Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas). Son las comunas en las que está presente la Policía Metropolitana.
La prueba piloto durará 60 días. La idea es ver cómo funcionan los sistemas de alerta directo de los comerciantes a la Matropolitana durante robos o emergencias de cualquier índole. Se trata de un sistema que ya funciona en la Ciudad para los casos de violencia de género. El objetivo es mejorar el tiempo de respuesta de las autoridades.
El convenio incluye la capacitación de los comerciantes para el uso del dispositivo. "Con este tipo de acciones en conjunto, podremos estar más seguros y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", opinó Montenegro.
El acuerdo quedará materializado hoy, cuando el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, firme en la sede de FECOBA un convenio con el titular de la entidad, Osvaldo Cornide, y el jefe de la Policía Metropolitana (PM), Horacio Giménez
A partir de allí, los botones antipánico serán entregados a algunos comerciantes de la Comuna 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios, y Nueva Pompeya), la 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón) y la 15 (Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas). Son las comunas en las que está presente la Policía Metropolitana.
La prueba piloto durará 60 días. La idea es ver cómo funcionan los sistemas de alerta directo de los comerciantes a la Matropolitana durante robos o emergencias de cualquier índole. Se trata de un sistema que ya funciona en la Ciudad para los casos de violencia de género. El objetivo es mejorar el tiempo de respuesta de las autoridades.
El convenio incluye la capacitación de los comerciantes para el uso del dispositivo. "Con este tipo de acciones en conjunto, podremos estar más seguros y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", opinó Montenegro.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS