- Archivo
- 17.04.2013
Naddeo presentó un pedido de informes al gobierno porteño por el accidente ocurrido en el jardín maternal
La diputada porteña María Elena Naddeo presentó un pedido de informes al Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires, solicitando datos sobre el accidente ocurrido en un Jardín Maternal de Belgrano que provocó heridas a una nena de dos años.
La legisladora del Frente Progresista y Popular interrogó a las autoridades porteñas para saber si asistieron a la niña y a su familia, y pidió detalles de la investigación del accidente que le provocó traumatismo de cráneo y parálisis facial a la víctima.
El hecho ocurrió el viernes último en la escuela 3 del distrito escolar 9 cuando la niña, de nombre Candela, dormía la siesta en una colchoneta en el piso y aparentemente uno de sus compañeros pasó por el lugar y provocó la caída de un mueble de la sala, que aplastó a la pequeña, informó Marcela Goenaga, directora de Educación Inicial porteña.
Naddeo quiere saber cuántos niños asisten al establecimiento educativo, la cantidad de alumnos por sala y cuántos estaban presentes el día del incidente.
"La cantidad de alumnos en el nivel inicial por sala es extremadamente elevada", afirmó la diputada, debido a la "escasez de edificios y la presión de una demanda insatisfecha creciente en los jardines de infantes".
Según la diputada "cada sala cuenta con un mínimo de 20 alumnos y un máximo de 30, de dos, tres, cuatro y cinco años de edad. Las docentes del nivel inicial cuentan con un auxiliar compartido con otra maestra o maestro del turno respectivo", detalló.
Por esto, en el pedido de informes solicitó saber "si es cierto que el máximo de alumnos permitido en los jardines de infantes asciende a 30 y si no se considera demasiado elevado ese número". Además consultó si se están analizando "cambios en las normativas vigentes sobre máximos y mínimos permitidos", por sala.
"Este lamentable suceso puede ser ocasión para profundizar en la prevención de los accidentes evitables, así como el debate de la cantidad de niños y niñas que es posible cuidar para un solo docente", agregó la legisladora.
Asimismo consultó a las autoridades porteñas sobre capacitaciones especiales acerca de la prevención de accidentes, en el área de Educación Inicial "principal causa de lesiones en la infancia", dijo Naddeo.
La legisladora del Frente Progresista y Popular interrogó a las autoridades porteñas para saber si asistieron a la niña y a su familia, y pidió detalles de la investigación del accidente que le provocó traumatismo de cráneo y parálisis facial a la víctima.
El hecho ocurrió el viernes último en la escuela 3 del distrito escolar 9 cuando la niña, de nombre Candela, dormía la siesta en una colchoneta en el piso y aparentemente uno de sus compañeros pasó por el lugar y provocó la caída de un mueble de la sala, que aplastó a la pequeña, informó Marcela Goenaga, directora de Educación Inicial porteña.
Naddeo quiere saber cuántos niños asisten al establecimiento educativo, la cantidad de alumnos por sala y cuántos estaban presentes el día del incidente.
"La cantidad de alumnos en el nivel inicial por sala es extremadamente elevada", afirmó la diputada, debido a la "escasez de edificios y la presión de una demanda insatisfecha creciente en los jardines de infantes".
Según la diputada "cada sala cuenta con un mínimo de 20 alumnos y un máximo de 30, de dos, tres, cuatro y cinco años de edad. Las docentes del nivel inicial cuentan con un auxiliar compartido con otra maestra o maestro del turno respectivo", detalló.
Por esto, en el pedido de informes solicitó saber "si es cierto que el máximo de alumnos permitido en los jardines de infantes asciende a 30 y si no se considera demasiado elevado ese número". Además consultó si se están analizando "cambios en las normativas vigentes sobre máximos y mínimos permitidos", por sala.
"Este lamentable suceso puede ser ocasión para profundizar en la prevención de los accidentes evitables, así como el debate de la cantidad de niños y niñas que es posible cuidar para un solo docente", agregó la legisladora.
Asimismo consultó a las autoridades porteñas sobre capacitaciones especiales acerca de la prevención de accidentes, en el área de Educación Inicial "principal causa de lesiones en la infancia", dijo Naddeo.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS