- Archivo
- 12.04.2013
Sadop criticó recortes del gobierno porteño a escuelas privadas
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) manifestó su rechazo a los ajustes de presupuesto que realiza el gobierno porteño en ese sector y los consideró "improvisados, caprichosos e injustos".
"No deberían atentar contra la estabilidad laboral de muchas compañeras y compañeros docentes de nuestra ciudad", sostuvo la filial Capital del Sadop en un comunicado.
El sindicato informó que están "en alerta y movilización para seguir defendiendo los puestos de trabajo de todos los docentes privados sin olvidar que más de la mitad de alumnos y alumnas de la ciudad concurren a las escuelas públicas de gestión privada".
"El destino y la cantidad de subsidios que el Estado aporta a las escuelas de gestión privada no es materia en la que el SADOP Seccional Capital deba inmiscuirse", pero "sí creemos importante hacer oír nuestra voz", expresaron.
También criticaron "la creencia generalizada de que la escuela pública de gestión privada es una opción solamente para las familias de buena posición económica".
La ciudad de Buenos Aires tiene una "gran cantidad de escuelas de gestión privada" que "con cuotas muy pequeñas, altos índices de morosidad y muchas veces directamente sin aranceles ni matrículas, atienden a poblaciones provenientes de sectores medios bajos; bajos y hasta marginales", sostuvo el Sadop.
"No deberían atentar contra la estabilidad laboral de muchas compañeras y compañeros docentes de nuestra ciudad", sostuvo la filial Capital del Sadop en un comunicado.
El sindicato informó que están "en alerta y movilización para seguir defendiendo los puestos de trabajo de todos los docentes privados sin olvidar que más de la mitad de alumnos y alumnas de la ciudad concurren a las escuelas públicas de gestión privada".
"El destino y la cantidad de subsidios que el Estado aporta a las escuelas de gestión privada no es materia en la que el SADOP Seccional Capital deba inmiscuirse", pero "sí creemos importante hacer oír nuestra voz", expresaron.
También criticaron "la creencia generalizada de que la escuela pública de gestión privada es una opción solamente para las familias de buena posición económica".
La ciudad de Buenos Aires tiene una "gran cantidad de escuelas de gestión privada" que "con cuotas muy pequeñas, altos índices de morosidad y muchas veces directamente sin aranceles ni matrículas, atienden a poblaciones provenientes de sectores medios bajos; bajos y hasta marginales", sostuvo el Sadop.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS