- Archivo
- 10.04.2013
Aysa aclaró que el hundimiento de pavimento en Devoto fue por el desborde de desagües pluviales
La empresa se refirió a al gigantesco cráter de la avenida Beiró y Emilio Lamarca y recalcó que el mantenimiento de los desagües es responsabilidad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
"Frente a informaciones erróneas emitidas por el Ministerio de Espacio Público y Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires y replicadas por distintos medios de comunicación, referidas al hundimiento de pavimento en Avenida Beiró y Emilio Lamarca el 5 de abril, AySA aclara que el mismo fue producto del desborde de los desagües pluviales" señala un comunicado de la empresa.
Al respecto agrega que "los pluviales, cuyo mantenimiento es responsabilidad del Gobierno de la Ciudad, desbordaron como consecuencia de las inundaciones del 2 de abril y socavaron el terreno, lo cual provocó el desplome del pavimento y la rotura de un caño de distribución de agua de 200 milimetros".
AySA señaló que "se trabajó inmediatamente en el apuntalamiento del pozo y en un vallado de seguridad a cien metros de distancia del hundimiento en ambas direcciones de la Avenida Beiró", y "el sábado 6 al mediodía, se reemplazo y rehabilitó la cañería".
Esta situación, indicó la empresa "no generó cortes de suministro, sino sólo baja presión para algunos vecinos frentistas de la zona por un lapso de 24 horas". Informó por último que "a la fecha, el pozo está tapado con tosca en su totalidad y que en el día de ayer se ejecutó la sub base de hormigón y hoy miércoles, se reemplazará la capa asfáltica" y destaca que "el tránsito se rehabilitará mañana por la tarde".
Fuente: Télam
"Frente a informaciones erróneas emitidas por el Ministerio de Espacio Público y Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires y replicadas por distintos medios de comunicación, referidas al hundimiento de pavimento en Avenida Beiró y Emilio Lamarca el 5 de abril, AySA aclara que el mismo fue producto del desborde de los desagües pluviales" señala un comunicado de la empresa.
Al respecto agrega que "los pluviales, cuyo mantenimiento es responsabilidad del Gobierno de la Ciudad, desbordaron como consecuencia de las inundaciones del 2 de abril y socavaron el terreno, lo cual provocó el desplome del pavimento y la rotura de un caño de distribución de agua de 200 milimetros".
AySA señaló que "se trabajó inmediatamente en el apuntalamiento del pozo y en un vallado de seguridad a cien metros de distancia del hundimiento en ambas direcciones de la Avenida Beiró", y "el sábado 6 al mediodía, se reemplazo y rehabilitó la cañería".
Esta situación, indicó la empresa "no generó cortes de suministro, sino sólo baja presión para algunos vecinos frentistas de la zona por un lapso de 24 horas". Informó por último que "a la fecha, el pozo está tapado con tosca en su totalidad y que en el día de ayer se ejecutó la sub base de hormigón y hoy miércoles, se reemplazará la capa asfáltica" y destaca que "el tránsito se rehabilitará mañana por la tarde".
Fuente: Télam
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS