- Archivo
- 12.03.2013
La Ciudad planea aumentar 50% el valor del parquímetro
Mientras se discute una nueva licitación del servicio de estacionamiento medido en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño planea impulsar un proyecto de tránsito que incluye un incremento del 50 por ciento en la tarifa que se paga en los parquímetros.
Con estas modificaciones, el valor del parquímetro que actualmente cuesta 1,40 pesos pasaría a 2,10, mientras que además volvería el "cepo" para los infractores, tras haber sido eliminado hace doce años y puesto a consideración del Gobierno porteño para ordenar el tránsito.
En tanto, se indicó que el plan lo debatirá previamente la Legislatura y según consta en el pliego, los autos en infracción serán atrapados por "dispositivos inmovilizadores de vehículos", nombre formal del conocido "cepo".
El proyecto contempla que el mecanismo sea utilizado solamente en zonas con parquímetros y nunca en lugares con estacionamiento prohibido.
Además establece que será colocado en autos y motos detenidos sin haber pagado la tarifa o que no fueron retirados una vez finalizado el tiempo permitido mientras que el tiempo de gracia será de dos minutos.
El informe señala que el personal de las empresas concesionarias actuará junto al cuerpo de tránsito y cuando un agente detecte un vehículo en infracción le labrará un acta y le colocará el cepo.
En caso de que el conductor no pague el "servicio de inmovilización" dentro de las dos horas, una grúa se lo llevará hasta la playa de infractores, donde la permanencia en el depósito se cobrará por hora.
Con estas modificaciones, el valor del parquímetro que actualmente cuesta 1,40 pesos pasaría a 2,10, mientras que además volvería el "cepo" para los infractores, tras haber sido eliminado hace doce años y puesto a consideración del Gobierno porteño para ordenar el tránsito.
En tanto, se indicó que el plan lo debatirá previamente la Legislatura y según consta en el pliego, los autos en infracción serán atrapados por "dispositivos inmovilizadores de vehículos", nombre formal del conocido "cepo".
El proyecto contempla que el mecanismo sea utilizado solamente en zonas con parquímetros y nunca en lugares con estacionamiento prohibido.
Además establece que será colocado en autos y motos detenidos sin haber pagado la tarifa o que no fueron retirados una vez finalizado el tiempo permitido mientras que el tiempo de gracia será de dos minutos.
El informe señala que el personal de las empresas concesionarias actuará junto al cuerpo de tránsito y cuando un agente detecte un vehículo en infracción le labrará un acta y le colocará el cepo.
En caso de que el conductor no pague el "servicio de inmovilización" dentro de las dos horas, una grúa se lo llevará hasta la playa de infractores, donde la permanencia en el depósito se cobrará por hora.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS