Las orquestas juveniles protestaron con música ante el gobierno porteño

Niños, adolescentes y docentes que participan de los programas de Orquestas Infantiles y Juveniles de la ciudad de Buenos Aires dieron un "concierto" frente a la sede del gobierno porteño, en reclamo del pase a planta transitoria para 35 profesores.

En el "Concierto en Defensa de las Orquestas Infantiles y Juveniles” los profesores que participan del programa interpretaron durante más de dos horas música popular junto a niños de entre 8 y 10 años y adolescentes, que integran desde hace varios años esas orquestas.

"Esto es un ataque del gobierno de Mauricio Macri, que no quiere que la cultura llegue a los barrios", expresó la legisladora María Elena Naddeo y agregó: "no vamos a parar hasta que los 35 docentes  de las orquestas de la ciudad pasen a planta permanente".

Por su parte, la diputada Delia Bisutti, afirmó: "queremos la estabilidad laboral para todos, defender el subsidio y que los administren los trabajadores".

En medio de la protesta, los organizadores informaron que el gobierno porteño había llamado a una nueva reunión, lo que originó aplausos de los profesores y alumnos.

En este sentido, Esteban Sueyro, secretario de Organización de  la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), dijo a Télam que "hay un principio de solución al conflicto" y confirmó el llamado del ejecutivo a los docentes.

Participaron del acto las orquestas de los barrios de Retiro-Villa 31, la 11-14 del Barrio Rivadavia, en el bajo Flores, Barracas 21, Lugano, Mataderos y Parque Avellaneda.

Durante la protesta proliferaron los cánticos contra Soledad Acuña, funcionaria a cargo del programa, y consignas tales como "en defensa de las orquestas infantiles y juveniles de la educación pública", "pase a planta permanente ya" y "estabilidad laboral para todos".

El reclamo tiene como objetivo la incorporación de 35 docentes que quedaron fuera de la Resolución 700/12 de Interinato, por lo que su situación laboral es "delicada e incierta", a pesar de la vigencia de la ley 3623/10 que contempla el pase a interinato de todos los trabajadores de este proyecto.

 


COMENTARIOS