Cine a Orillas del Río en el Parque de la Memoria

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Parque de la Memoria – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, proyectará cortometrajes del Festival Internacional Mujeres en Foco, mañana sábado a partir de las 19hs.

Se proyectarán los siguientes cortometrajes:

“Akerbeltz, las brujas y el inquisidor”. Desde la lóbrega mazmorra de la cárcel del Santo Oficio de Logroño, repleta de reos acusados de brujería, se eleva un cántico mágico que escapa por entre los barrotes. Esa llamada desesperada atraviesa valles y montañas y llega hasta la pequeña aldea de Zugarramurdi. Un niño se despierta sobresaltado en mitad de la noche, comprendiendo que se acaba el tiempo para salvar a las mujeres que han cuidado de él con infinito amor.

Duración: 11minutos

Sección: Violencia de género

País: España

“Lo que haría”: Ella está sola en casa con el corazón roto… y haría cualquier cosa para sanar.

Duración: 17minutos

Sección: Salud

País: Argentina

“Violeta”: Violeta, es una mujer campesina, quien desde el 24 de octubre de 1999 busca a sus dos hijas, de 17 y 19 años de edad, conocidas en el pueblo como Las Amarillas, víctimas de desaparición forzada, violencia sexual y por ende tortura por parte de un grupo paramilitar Colombia. Violeta es resultado de un trabajo de investigación sobre violencia sexual en Colombia por parte de la ONG CEDHUL, con el apoyo del Fondo Global para las Mujeres.

Duración: 7 minutos

País: Colombia

“A solas”: Un joven escritor, una nueva casa, una nueva vida... Una cena de celebración de sus éxitos... ¿Qué podría salir mal?

Duración: 15min

País: España

“Angry Man”: Es una película sobre secretos que no deberían ser secreto. Cuando muere el pez de mamá, Boj ya ha tenido suficiente, y obtiene el poder de su propia fantasía para ir más allá.

Duración: 20 minutos

Sección: Violencia de género

País: Noruega

“Sol Privado”: El médico le receta a Mariam tomar sol para revertir la insuficiencia de vitamina D, origen de su enfermedad ósea. Sin embargo, vecinos chismosos, una cuñada asfixiante y aviones de vigilancia de la armada israelí omnipresentes, tornan los momentos privados bajo el sol precioso y escaso.

Duración: 25 minutos

Sección: Salud

País: Palestina

“El juego”: Dos niñas…un juego…La hija de la empleada y la hija de la dueña de casa. Una mirada irónica de la relación patrona-empleada. El juego se vive como una forma de expresión donde ambas niñas vuelcan sus miedos, sus soledades, sus opiniones sobre la cotidianidad, la violencia y el desamor. Un juego que cada vez se vuelve más cruel y más real.

Duración: 9 minutos

Sección: Infancia, Juventud y familia

País: Ecuador

El Parque de la Memoria queda en Av. Costanera Norte - Rafael Obligado 6745 (adyacente a Ciudad Universitaria). La entrada es libre y gratuita.


COMENTARIOS