- Archivo
- 08.03.2013
La Ciudad homenajea a las mujeres en su día
En el Día Internacional de la Mujer, se realizarán numerosas actividades para conmemorar la fecha.
El 8 de marzo es una fecha emblemática para las mujeres, ya que reivindica la lucha por sus derechos y su participación en la sociedad. Es un día de reflexión acerca del rol que desempeña la mujer en la historia y promueve la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres.
El origen de la fecha se lo ha vinculado con la represión a trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York en 1857, quienes se declararon en huelga a raíz de los ínfimos salarios y la prolongada jornada laboral. Pero también se lo ha asociado con la muerte de 146 trabajadores, en su mayoría mujeres, durante un incendio en la Triangle Shirtwaist Company, en 1911.
Con los años, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer tamizó su carácter obrero hacia una reivindicación de los derechos de las mujeres en distintos ámbitos de su vida política, cultural y social.
En Buenos Aires, por el Día Internacional de la Mujer se realizarán en la Ciudad diferentes actividades:
Hoy viernes 8 de marzo:
El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri conmemorará el Día Internacional de la Mujer y distinguirá a ocho mujeres notables de la Ciudad en un acto que se realizará a las 8.15hs en la Plaza Flores (Artigas y Yerbal), recientemente renovada.
A las 11 hs., en el Centro Integral del la Mujer Arminda Aberasturi, en Hipólito Yrigoyen 3202, se llevará a cabo la muestra de narración oral Cuentacuentos.
A las 9.30 hs. en el Café Homero Manzi, Av. San Juan y Boedo, la Subsecretaria de la Coordinación del Plan Estratégico organiza el desayuno “La Perspectiva de Género como herramienta estratégica para la Equidad”.
El Ministerio de Cultura porteño, Teresa Constantini y la Fundación Arte Vivo presentarán, en dos funciones, a las 19 y a las 20hs en la Usina del Arte, Caffarena 1 (esquina avenida Pedro de Mendoza), La Boca, la obra “Hembras”, con un elenco integrado por Rita Cortese, Teresa Constantini, Cecilia Dopazo, Graciela Dufau, Esther Goris, Ana María Picchio y Adriana Salonia, con dirección de Teresa Constantini. La entrada será libre y gratuita hasta colmar la capacidad de la sala.
Ligia Piro se presentará las 20 hs. en el Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530) con Susana Rinaldi como invitada.
El 8 de marzo es una fecha emblemática para las mujeres, ya que reivindica la lucha por sus derechos y su participación en la sociedad. Es un día de reflexión acerca del rol que desempeña la mujer en la historia y promueve la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres.
El origen de la fecha se lo ha vinculado con la represión a trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York en 1857, quienes se declararon en huelga a raíz de los ínfimos salarios y la prolongada jornada laboral. Pero también se lo ha asociado con la muerte de 146 trabajadores, en su mayoría mujeres, durante un incendio en la Triangle Shirtwaist Company, en 1911.
Con los años, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer tamizó su carácter obrero hacia una reivindicación de los derechos de las mujeres en distintos ámbitos de su vida política, cultural y social.
En Buenos Aires, por el Día Internacional de la Mujer se realizarán en la Ciudad diferentes actividades:
Hoy viernes 8 de marzo:
El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri conmemorará el Día Internacional de la Mujer y distinguirá a ocho mujeres notables de la Ciudad en un acto que se realizará a las 8.15hs en la Plaza Flores (Artigas y Yerbal), recientemente renovada.
A las 11 hs., en el Centro Integral del la Mujer Arminda Aberasturi, en Hipólito Yrigoyen 3202, se llevará a cabo la muestra de narración oral Cuentacuentos.
A las 9.30 hs. en el Café Homero Manzi, Av. San Juan y Boedo, la Subsecretaria de la Coordinación del Plan Estratégico organiza el desayuno “La Perspectiva de Género como herramienta estratégica para la Equidad”.
El Ministerio de Cultura porteño, Teresa Constantini y la Fundación Arte Vivo presentarán, en dos funciones, a las 19 y a las 20hs en la Usina del Arte, Caffarena 1 (esquina avenida Pedro de Mendoza), La Boca, la obra “Hembras”, con un elenco integrado por Rita Cortese, Teresa Constantini, Cecilia Dopazo, Graciela Dufau, Esther Goris, Ana María Picchio y Adriana Salonia, con dirección de Teresa Constantini. La entrada será libre y gratuita hasta colmar la capacidad de la sala.
Ligia Piro se presentará las 20 hs. en el Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530) con Susana Rinaldi como invitada.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS