Para seguir con el Metrobus, la justicia ordenó "abstenerse de reducir espacios verdes"

El juez en lo contencioso administrativo de la ciudad de Buenos Aires, Guillermo Scheibler, ordenó al gobierno porteño no reducir los espacios verdes por las obras del Metrobus sobre la avenida 9 de Julio y recurrir a la supervisión de un organismo público.

El fallo de Schleiber es en respuesta a los recursos de amparo presentados por organizaciones ambientalistas y legisladores porteños que pidieron que el gobierno de la ciudad no destruya espacios verdes históricos existentes sobre la avenida 9 de Julio para instalar el Metrobus.

El magistrado dispuso que previo a reiniciar las tareas el gobierno porteño deberá informar acerca del destino y características de los árboles trasplantados y la capacitación del personal involucrado.

También deberá acreditar la participación de un especialista en la materia y la supervisión de un organismo público que pueda dar cuenta del cumplimiento de "las reglas del arte, antes, durante y después de las tareas de trasplante".

La obra del Metrobus es ejecutada sobre la avenida 9 de Julio, entre la avenida San Juan y la calle Arroyo, con el propósito de instalar vías rápidas para colectivos en los carriles centrales de esa avenida y reducir así los tiempos de traslado hacia el microcentro porteño.

La obra fue resistida por organizaciones ambientalistas y legisladores quienes aducen que la misma viola la Constitución de la ciudad de Buenos Aires al no requerir la intervención de la Legislatura porteña junto a leyes específicas sobre protección del arbolado urbano.

Es que la obra tiene previsto remover arboles históricos situados en la avenida 9 de Julio y reemplazarlos por otros que, según la opinión de organizaciones ambientalistas, no cumplirían los requisitos de conservar el diseño paisajístico de esa avenida.

Sheibler destaca en su fallo que "los numerosos y detallados estudios realizados respecto al tránsito y transporte de la Ciudad agregados a la causa dan cuenta coincidentemente de un aumento progresivo e incesante del parque automotor que circula por la Ciudad".

 


COMENTARIOS