- Archivo
- 05.03.2013
La Comunua 5 hará una consulta popular por el Parque Centenario
La Junta de la Comuna 5, conformada por los barrios porteños de Almagro y Boedo, aprobó ayer el llamado a una consulta popular para que los vecinos se expresen sobre el enrejado del Parque Centenario y su administración, sumándose la decisión en el mismo sentido tomada por la Comuna 15.
Los tres comuneros de Frente Para la Victoria, (Raúl Sánchez, Laura Corvalán y Carlos Benítez) y la de Proyecto Sur (Patricia Machado) lograron imponer un resultado favorable a la convocatoria a la consulta que, estimaron, se podría realizará el 5 de mayo.
En tanto, el 21 de abril votaría la Comuna 15, conformada por los barrios de Villa Crespo, Agronomía, Paternal, Chacarita y Villa Ortúzar, de acuerdo con lo aprobado el 27 de febrero pasado. "Las fechas son estimadas. Las resoluciones fueron elevadas al Ejecutivo que debe publicarlas en el Boletín Oficial y, a partir de allí, la justicia electoral debe fijar condiciones y confirmar las fechas", explicó Juliana Giménez, vocera de la Asamblea de Parque Centenario.
Como el procedimiento es inédito en la Ciudad de Buenos Aires, la Dirección General electoral deberá reglamentar la forma en la que se implementará la consulta popular que, entre ambas comunas, ya contempla unos 300 mil electores. "Creemos que las consultas populares son muy importante, no sólo por lo que puedan aportar a este conflicto en particular sino porque contribuyen al fortalecimiento del proyecto de descentralización que establece la Ley y que es frenado desde el Ejecutivo local", sostuvo Giménez.
Los comuneros del FpV reiteraron que "los espacios verdes son competencia de las juntas comunales, y, en el caso del Parque Centenario, se contempla bajo el concepto de 'grandes parques' que involucran a varias comunas".
"El espíritu de impulsar estas consultas tiene que ver con darle a las Juntas el rol que les corresponde y con escuchar la voz de la comunidad ya que se trata de competencias que son exclusivas de estos espacios, por lo que no tiene sentido que se haya decidido en el ámbito del Ejecutivo central", añadió.
La Asamblea de Parque Centenario convocó para hoy martes a las 18hs en la Plazoleta de Antonio Marechal e Hidalgo a las organizaciones "que quieran sumarse para interiorizarse sobre la consulta popular, que es un proceso inédito en la Ciudad de Buenos Aires".
El Parque Centenario fue cerrado el 28 de enero por 28 días para realizar tareas de remodelación y mejoramiento del espacio verde, además de un enrejado perimetral que es el punto de disputa con los vecinos y puesteros nucleados en la Asamblea.
Los tres comuneros de Frente Para la Victoria, (Raúl Sánchez, Laura Corvalán y Carlos Benítez) y la de Proyecto Sur (Patricia Machado) lograron imponer un resultado favorable a la convocatoria a la consulta que, estimaron, se podría realizará el 5 de mayo.
En tanto, el 21 de abril votaría la Comuna 15, conformada por los barrios de Villa Crespo, Agronomía, Paternal, Chacarita y Villa Ortúzar, de acuerdo con lo aprobado el 27 de febrero pasado. "Las fechas son estimadas. Las resoluciones fueron elevadas al Ejecutivo que debe publicarlas en el Boletín Oficial y, a partir de allí, la justicia electoral debe fijar condiciones y confirmar las fechas", explicó Juliana Giménez, vocera de la Asamblea de Parque Centenario.
Como el procedimiento es inédito en la Ciudad de Buenos Aires, la Dirección General electoral deberá reglamentar la forma en la que se implementará la consulta popular que, entre ambas comunas, ya contempla unos 300 mil electores. "Creemos que las consultas populares son muy importante, no sólo por lo que puedan aportar a este conflicto en particular sino porque contribuyen al fortalecimiento del proyecto de descentralización que establece la Ley y que es frenado desde el Ejecutivo local", sostuvo Giménez.
Los comuneros del FpV reiteraron que "los espacios verdes son competencia de las juntas comunales, y, en el caso del Parque Centenario, se contempla bajo el concepto de 'grandes parques' que involucran a varias comunas".
"El espíritu de impulsar estas consultas tiene que ver con darle a las Juntas el rol que les corresponde y con escuchar la voz de la comunidad ya que se trata de competencias que son exclusivas de estos espacios, por lo que no tiene sentido que se haya decidido en el ámbito del Ejecutivo central", añadió.
La Asamblea de Parque Centenario convocó para hoy martes a las 18hs en la Plazoleta de Antonio Marechal e Hidalgo a las organizaciones "que quieran sumarse para interiorizarse sobre la consulta popular, que es un proceso inédito en la Ciudad de Buenos Aires".
El Parque Centenario fue cerrado el 28 de enero por 28 días para realizar tareas de remodelación y mejoramiento del espacio verde, además de un enrejado perimetral que es el punto de disputa con los vecinos y puesteros nucleados en la Asamblea.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS