Legisladores porteños presentan un proyecto que frene el tarifazo en el subte

 Legisladores porteños de todos los bloques de oposición convocaron a una sesión especial para tratar un proyecto que impida la suba de la tarifa del subte hasta que se complete una auditoría y se defina el nuevo contrato de concesión. Al El secretario adjunto de sindicato de los trabajadores del subte, Néstor Segovia, advirtió que si aumenta la tarifa "va a ser un despelote el transporte en la Ciudad porque muchos pasajeros pasarán a viajar en colectivo".

La presentación del proyecto fue dada a conocer luego de que la audiencia pública sobre el aumento de la tarifa del subte realizada en el Centro Cultural San Martín fuera cuestionada, entre otras razones, por el carácter de "trámite" que le impuso el Gobierno de la Ciudad al anunciar que no revisará la decisión de aumentar el pasaje a 3,50 pesos.

El pedido de los diputados porteños consiste en la realización de una sesión especial mañana martes para tratar un proyecto que impide el incremento de la tarifa "hasta que no estén los resultados de una auditoría sobre el traspaso a la Ciudad y se encuentre aprobado el nuevo marco regulatorio con el concesionario de subterráneos".

Este domingo por la mañana, el presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, dijo que el aumento del pasaje de 2,50 a 3,50 pesos comenzará a regir desde el 15 de marzo y que el servicio del premetro será subsidiado y costará 1 peso.

Néstor Segovia, en tanto, advirtió sobre las consecuencias negativas del incremento al asegurar que "va a ser un despelote el transporte en la Ciudad porque muchos pasajeros van a pasar a viajar en colectivo" y que "el salario de los trabajadores se verá perjudicado por la merma de usuarios del servicio".

"Es lamentable el aumento, no hay nada que lo justifique. Los nuevos trenes de la línea `A` los compró el gobierno nacional, sólo gastaron en lija y en pintura y no incorporó más trabajadores", aseguró el dirigente gremial en diálogo con Télam.

Segovia también denuncio que "la política de Macri para el subte es reducir la cantidad de trabajadores" y aseguró que desde que el gobierno de la Ciudad se hizo cargo del subte "pasamos de cobrar el último día hábil al 5, 6 o 7" del mes.

La audiencia pública convocada por la administración Macri fue cuestionada por amplios sectores de la política porteña ya que se realizó en coincidencia con el inicio de las sesiones legislativas en el congreso nacional y en paralelo a otra consulta del mismo tipo por el valor de los peajes porteños. Por esas razones, legisladores de diversas fuerzas denunciaron el intento de "ocultar" y "vaciar" la audiencia pública.

Por su parte, durante su exposición el titular del SBASE dijo entender que con la nueva de 3,50 pesos no se producirá un traspaso de pasajeros al servicio de colectivos, cuyo boleto mínimo en la ciudad es de 1,50, es decir, menos de la mitad.

Además dijo que "subsidiarán" el pasaje de "maestros, estudiantes y jubilados" aunque evitó dar detalles al respecto de una medida que aún no tiene implementación en el subte porteño.

 


COMENTARIOS