Macri se refirió a su política de transporte sin mencionar el subte

El jefe de Gobierno se refirió a lo que será el ordenamiento del espacio y el transporte público mediante una carta en la que evitó, de manera intencionada, hablar sobre el subte.

“No habrá más calles”, se titula la carta dirigida que fue publicada en el sitio web del gobierno de la Ciudad, en el que Mauricio Macri se refiere a sus decisiones de “impulsar el uso de las bicicletas construyendo ciclovías” o la de lanzar el “Metrobús”, pero no dice nada de su decisión de suspender la línea A por 60 días, ni de aumentar la tarifa del subte, ni de su promesa electoral de ampliar la red de subterráneos a razón de “10 kilómetros por año”.

“El año que viene, o dentro de 5 años, de 10 o de 30 años, no habrá en Buenos Aires ni una calle más de las que hay ahora”, es el argumento del jefe de Gobierno para defender cada una de sus políticas en materia de transporte y espacio público que aparecen mencionadas, al pasar, en la carta. “Cada vez más vehículos y más personas tendrán que desplazarse por la ciudad. No estoy diciendo nada que no sepas. Lo ves, lo sufrís”, explica.

En ese marco sostiene que está obligado “a hacer cambios reales pensando en la ciudad real. Ampliar las calles y avenidas que podemos, cambiar sentidos de circulación, restringir zonas para el uso de vehículos particulares, alentar el uso de medios de transporte público y, por supuesto, impulsar el uso de bicicletas construyendo ciclovías y ofreciendo bicicletas públicas gratuitas”.

También resalta que “crear vías exclusivas para colectivos produce efectos positivos en el tránsito y, por lo tanto, mejora la vida de los pasajeros que deben cruzar la ciudad en transporte público”. En la misma línea, asegura: “Eso es el Metrobús de Juan B. Justo. Podés ir a verlo y probarlo. Subite a un colectivo en Liniers y bajate en Pacífico. Ese recorrido lo vas a hacer en menos tiempo que en auto”.

El sentido de la carta se revela en los párrafos siguientes, donde él se refiere a la tala de árboles en la 9 de Julio por la cual recibió críticas de vecinos y dirigentes políticos.

La primera reacción del jefe de Gobierno porteño había sido la de devolver las críticas acusando al kirchnerismo de talar los árboles del predio de Tecnópolis, algo que fue desmentido por el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli.

En el texto difundido, Macri cambió de estrategia y aseguró: “Ahora encaramos una solución para la Avenida 9 de Julio: un Metrobús como el de Juan B. Justo pero que cruzará de punta a punta la `avenida más ancha del mundo´”.

Asimismo, aseguró que “el cambio requiere que transplantemos los árboles que ocupaban el centro de la avenida. No los talamos, no los matamos, sólo los reubicamos en lugares adecuados con la supervisión de especialistas en botánica para que sigan tan vivos como ahora”.

Fuente: Télam


COMENTARIOS