A dios a la estación de subte de Recoleta: la Ciudad da marcha atrás con las obras

La empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) decidió que no se realizarán las obras de la estación de subte H que estaba siendo construida en la plaza Intendente Alvear, en Recoleta. La medida se formalizó pese a que la Justicia había permitido la construcción del emprendimiento, luego de la presentación de un grupo de vecinos.

"Siendo éste un espacio verde de gran valor y de alto tránsito, Sbase ha decidido restituirlo. Para ello ha convocado a un paisajista especializado, Eduardo Ottaviani, que en un lapso de 15 días presentará un anteproyecto en el cual se le ha pedido que conserve la armonía del espacio verde en su conjunto y entorno (y no sólo la porción afectada), y que evalúe realizar mejoras", indicó la empresa estatal a través de un comunicado.

Al parecer, la decisión final de suspender los trabajos se precipitó por razones económicas. La obra iba a costar 250 millones de pesos, cifra onerosa para las necesidades actuales del gobierno porteño. El cambio de manos en la administración del subte habría modificado las preferencias a la hora de invertir.

"Cuando se comenzaron a construir estas estaciones, el traspaso ni se había planteado aún -agregó el funcionario-. Hoy tenemos un costo de mantenimiento del servicio de 700 millones de pesos, a los que se suman 400 millones de emergencia para invertir en la seguridad de los coches y cuestiones estructurales importantes", señaló al diario La Nación Juan Pablo Piccardo, presidente de Sbase.

Las razones de financiamiento coincidieron ahora con el reclamo de vecinos y de legisladores, quienes se opusieron al proyecto y presentaron escritos en la Justicia.

Para Santiago Pusso, presidente de la ONG Basta de Demoler, una decisión semejante le parece “lógica”. “Esperamos reunirnos con Sbase y que nos informen. Creo que es una medida lógica porque desde lo jurídico era muy difícil de sostener este proyecto. Así, el Gobierno reconoce que hubo errores graves en todo lo que fue sucediendo con la estación”, afirmó. La entidad fue la que presentó la medida cautelar para paralizar la obra civil, causa que concluyó con su caducidad.

 


COMENTARIOS