- Archivo
- 24.01.2013
Basura: la Ciudad asegura que cumplió primera la etapa de acuerdo con la Provincia
El ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, anunció este miércoles que la ciudad de Buenos Aires evitó, durante enero, el enterramiento en rellenos sanitarios de 9.900 toneladas de residuos, de la cuales 6.122 fueron tratadas por la nueva planta de tratamiento, inaugurada a principios de mes en José‚ León Suárez. Así, según Santilli se superó la "primera meta" compromiso asumida con la provincia de Buenos Aires de reducir un 10 por ciento los residuos enviados a disposición final en los rellenos sanitarios.
"Este logro es el resultado de un plan de trabajo, en el que planeamos y logramos poner en funcionamiento una planta que es única en el país", expresó el ministro, en relación con la recientemente inaugurada planta de tratamiento MBT, que permitió recuperar 6.122 toneladas de residuos en lo que va de enero.
"Cuando asumí, hace tres años, dije que íbamos por este camino y, si la ciudad en 15 días pudo reducir seis mil toneladas, es porque teníamos un plan en marcha, porque esta reducción no se produce de la noche a la mañana, aunque haya muchos que no quieran reconocer que el gobierno de Macri es el que más ha hecho por cumplir con la ley de Basura Cero", agregó Santilli.
Según dijo el ministro, de este modo se superó la "primera meta" compromiso asumida con la provincia de Buenos Aires de reducir un 10 por ciento los residuos enviados a disposición final en los rellenos sanitarios.
"Por eso, el gobernador Daniel Scioli puede estar más que tranquilo con que cumpliremos seriamente con el acuerdo firmado, porque sabíamos que podíamos cumplir. Que se quede tranquilo el gobernador y espero que los municipios de la provincia sigan el ejemplo de la Ciudad", agregó.
El 13 de diciembre de 2012, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires acordaron un plan de reducción progresiva de los residuos que produce la Ciudad y que se entierran en el relleno sanitario Norte III, ubicado en el partido bonaerense de San Martín.
En el acuerdo firmado con la provincia de Buenos Aires, la Ciudad comprometió una disminución progresiva de los residuos que se envían a enterramiento, a partir de cinco metas intermedias, hasta llegar a una reducción final del 78 por ciento en junio de 2014.
"Este logro es el resultado de un plan de trabajo, en el que planeamos y logramos poner en funcionamiento una planta que es única en el país", expresó el ministro, en relación con la recientemente inaugurada planta de tratamiento MBT, que permitió recuperar 6.122 toneladas de residuos en lo que va de enero.
"Cuando asumí, hace tres años, dije que íbamos por este camino y, si la ciudad en 15 días pudo reducir seis mil toneladas, es porque teníamos un plan en marcha, porque esta reducción no se produce de la noche a la mañana, aunque haya muchos que no quieran reconocer que el gobierno de Macri es el que más ha hecho por cumplir con la ley de Basura Cero", agregó Santilli.
Según dijo el ministro, de este modo se superó la "primera meta" compromiso asumida con la provincia de Buenos Aires de reducir un 10 por ciento los residuos enviados a disposición final en los rellenos sanitarios.
"Por eso, el gobernador Daniel Scioli puede estar más que tranquilo con que cumpliremos seriamente con el acuerdo firmado, porque sabíamos que podíamos cumplir. Que se quede tranquilo el gobernador y espero que los municipios de la provincia sigan el ejemplo de la Ciudad", agregó.
El 13 de diciembre de 2012, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires acordaron un plan de reducción progresiva de los residuos que produce la Ciudad y que se entierran en el relleno sanitario Norte III, ubicado en el partido bonaerense de San Martín.
En el acuerdo firmado con la provincia de Buenos Aires, la Ciudad comprometió una disminución progresiva de los residuos que se envían a enterramiento, a partir de cinco metas intermedias, hasta llegar a una reducción final del 78 por ciento en junio de 2014.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS