- Archivo
- 18.01.2013
Randazzo: "Macri no está dispuesto a dar marcha atrás con el aumento del subte"
El Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anticipó que el Gobierno de la Ciudad no está dispuesto a dar marcha atrás con su intención de aumentar la tarifa del subte, luego de la reunión del Ente Metropolitano de Transporte, que preside el ministro, celebrada en la Casa Rosada.
“El aumento en las tarifas se va a desplazar al resto del transporte", lamentó Randazzo, quien ya había anticipado su intención de exortar a la administración comunal a que no incrementar una vez más el precio del viaje en subte, tal cual lo hiciera a principios de 2012, cuando llevó la tarifa a los actuales 2, 50 pesos. Se especula que el nuevo valor podría acercarse a los 3,50 peso, e incluso estaría en estudio la idea de una tarifa diferencial, más cara, para las hora pico, cosa que la propia presidenta Cristina Kirchner cuestionó vía twitter.
El fracaso de la reunión del ente, que agrupa a Nación, Provincia de Buenos Aires y Ciudad, tuvo como anticipo la negativa del propio Mauricio Macri de participar, quien mandó en su representación al Subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich, y al titular de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo
“El aumento en las tarifas se va a desplazar al resto del transporte", lamentó Randazzo, quien ya había anticipado su intención de exortar a la administración comunal a que no incrementar una vez más el precio del viaje en subte, tal cual lo hiciera a principios de 2012, cuando llevó la tarifa a los actuales 2, 50 pesos. Se especula que el nuevo valor podría acercarse a los 3,50 peso, e incluso estaría en estudio la idea de una tarifa diferencial, más cara, para las hora pico, cosa que la propia presidenta Cristina Kirchner cuestionó vía twitter.
El fracaso de la reunión del ente, que agrupa a Nación, Provincia de Buenos Aires y Ciudad, tuvo como anticipo la negativa del propio Mauricio Macri de participar, quien mandó en su representación al Subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich, y al titular de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS