- Archivo
- 18.01.2013
La Justicia ordenó la reapertura "en forma urgente" de los talleres del Borda
Los talleres del Hospital Psicoasistencial José Tiburcio Borda, cerrados por el Gobierno de la Ciudad para comenzar a construir el Centro Cívico, cuya obra fue frenada por la Justicia, deberán ser reabiertos en forma "urgente", según ordenó la magistrada porteña Elena Liberatori.
"La medida es de gran importancia ya que se trata de un servicio intrahospitalario de laborterapia, es decir, que tiene dos fines: por un lado la acción terapéutica y por el otro la capacitación, sobre todo para aquellos que están por ser externados", explicó el defensor general adjunto, Roberto Andrés Gallardo.
Gallardo, quien patrocinó a los trabajadores de los talleres que presentaron el recurso de amparo ante la Justicia, detalló que "según una carta firmada por más de 20 profesionales de la salud, el cierre de estos talleres representa un daño gravísimo para los pacientes del hospital que participan en ellos". "El trabajo es fundamental en la recuperación de quienes viven en el Borda y en el proceso de resocialización que ellos realizan", sostuvo.
Las actividades que el Gobierno de la Ciudad había cerrado para comenzar con las obras del proyecto conocido como "Centro Cívico" funcionan bajo el nombre de "Taller Protegido Nº19" pero aunque su nombre sea singular, se trata de un conjunto de cursos que van desde carpintería hasta cerámica.
Ayer, la jueza en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, Elena Liberatori, expidió una "medida cautelar autosatisfactoria" ordenando al Gobierno porteño "que en forma urgente proceda a la reapertura del Taller Protegido Nº 19". "Queremos que la vida y la salud de las personas que viven en el Borda estén por sobre los negocios inmobiliarios". "Que la medida sea autosatisfactoria implica que no hay otra cuestión de fondo que resolver, como pasa con las medidas cautelares en general. Esta presentación era exclusivamente para pedir que reabran los talleres y fue lo que se consiguió", detalló Gallardo.
El viernes 28 de diciembre la Cámara en lo Contencioso Administrativo ordenó al jefe de Gobierno desestimar el proyecto de levantar un Centro Cívico para descentralizar la administración porteña en el predio que ocupa el centro psiquiátrico.
"La medida es de gran importancia ya que se trata de un servicio intrahospitalario de laborterapia, es decir, que tiene dos fines: por un lado la acción terapéutica y por el otro la capacitación, sobre todo para aquellos que están por ser externados", explicó el defensor general adjunto, Roberto Andrés Gallardo.
Gallardo, quien patrocinó a los trabajadores de los talleres que presentaron el recurso de amparo ante la Justicia, detalló que "según una carta firmada por más de 20 profesionales de la salud, el cierre de estos talleres representa un daño gravísimo para los pacientes del hospital que participan en ellos". "El trabajo es fundamental en la recuperación de quienes viven en el Borda y en el proceso de resocialización que ellos realizan", sostuvo.
Las actividades que el Gobierno de la Ciudad había cerrado para comenzar con las obras del proyecto conocido como "Centro Cívico" funcionan bajo el nombre de "Taller Protegido Nº19" pero aunque su nombre sea singular, se trata de un conjunto de cursos que van desde carpintería hasta cerámica.
Ayer, la jueza en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, Elena Liberatori, expidió una "medida cautelar autosatisfactoria" ordenando al Gobierno porteño "que en forma urgente proceda a la reapertura del Taller Protegido Nº 19". "Queremos que la vida y la salud de las personas que viven en el Borda estén por sobre los negocios inmobiliarios". "Que la medida sea autosatisfactoria implica que no hay otra cuestión de fondo que resolver, como pasa con las medidas cautelares en general. Esta presentación era exclusivamente para pedir que reabran los talleres y fue lo que se consiguió", detalló Gallardo.
El viernes 28 de diciembre la Cámara en lo Contencioso Administrativo ordenó al jefe de Gobierno desestimar el proyecto de levantar un Centro Cívico para descentralizar la administración porteña en el predio que ocupa el centro psiquiátrico.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS