- Archivo
- 16.01.2013
Amparo de la justicia porteña para los 95 vagones de madera del Subte A
La jueza porteña Elena Liberatori ordenó anoche al gobierno porteño, al hacer lugar a una medida cautelar, que disponga “la custodia, la preservación integral, el cuidado y mantenimiento adecuado” de los históricos vagones de madera recientemente desafectados de la línea A de subtes. La magistrada estableció además que el Ejecutivo porteño “deberá informar pública y periódicamente acerca de las acciones materiales y jurídicas que tome” respecto de cada una de esas unidades, y deberá permitir que “organizaciones de usuarios, culturales y legisladores puedan acceder a toda la información relativa a dichos vagones así como acceder a los lugares físicos donde se hallen”. El Gobierno de la Ciudad también deberá informar a la jueza, en un plazo de dos días, “las razones por las que estima necesaria la interrupción del servicio” en la línea A y “qué otras alternativas ha considerado con relación a realizar las obras de modernización” de ese ramal.
El recurso de amparo fue solicitado por la legisladora porteña María Rachid, del Frente para la Victoria, quien reclamó que se garantice “la restauración, conservación y preservación de los centenarios vagones La Brugeoise, en razón del enorme valor histórico que representan” y por ser “patrimonio histórico y cultural de todos los argentinos”.
En su respuesta, la jueza en lo Contencioso Administrativo, que esta semana comenzó su turno en la feria judicial, consideró válido el reclamo en lo que hace al valor histórico y cultural de esos bienes y recordó una intervención suya en un amparo presentado por bailarines del Teatro Colón en el que “el histórico escenario de ese teatro fue cortado en pedacitos a modo de souvenir, regalo empresarial que utilizó la compañía privada a la que se encargó su restauración”.
El recurso de amparo fue solicitado por la legisladora porteña María Rachid, del Frente para la Victoria, quien reclamó que se garantice “la restauración, conservación y preservación de los centenarios vagones La Brugeoise, en razón del enorme valor histórico que representan” y por ser “patrimonio histórico y cultural de todos los argentinos”.
En su respuesta, la jueza en lo Contencioso Administrativo, que esta semana comenzó su turno en la feria judicial, consideró válido el reclamo en lo que hace al valor histórico y cultural de esos bienes y recordó una intervención suya en un amparo presentado por bailarines del Teatro Colón en el que “el histórico escenario de ese teatro fue cortado en pedacitos a modo de souvenir, regalo empresarial que utilizó la compañía privada a la que se encargó su restauración”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS