- Archivo
- 16.01.2013
A partir de hoy suben los peajes de las autopistas porteñas
Entró hoy en vigencia el incremento de 10 por ciento para los automovilistas que ingresen a la Ciudad por las autopistas porteñas, aprobado por la Legislatura de la Ciudad como una de las formas para financiar el traspaso del subte. Mientras, sigue todavía sin definirse el precio que finalmente tendrá el boleto de subte, que se estima cerca de los 3 pesos con 50 centavos.
Se trata de los accesos gestionados por la empresa Autopistas Urbanas S.A (AUSA), que incluyen a las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia y la bajada Alberdi. Las subas habían sido aprobadas a fines de diciembre del año pasado por la Legislatura, tras un acuerdo consensuado entre el macrismo, el kirchnerismo y otros bloques para que el gobierno porteño se hiciera cargo a partir del 1º de enero de las seis líneas de subterráneos y del Premetro. Para financiarlo, el proyecto votado por estos bloques autorizó la suba de los peajes, además de un aumento en el tributo de Sellos que pagan los contratos entre privados, y un incremento en las patentes para autos de alta gama.
En el caso de los peajes, los aumentos son de un 10% y oscilan entre los 25 centavos y el peso, dependiendo de la autopista y de la hora en la cual se traspasen los accesos. Por lo tanto, la 25 de Mayo y la Perito Moreno costarán ahora $8,75 y $ 11 para las horas no pico y las horas pico respectivamente, en el caso de los autos. Hasta ayer, en ambas se pagaban $ 8 y $ 10, también respectivamente.
En el mismo sentido, la Illia, saldrá $ 2,75 y $ 4,50, de los anteriores $ 2,50 y $ 4. Y para la bajada Alberdi, que no tiene bandas diferenciadas, el aumento llevó el valor del peaje a $ 2,75.
Los nuevos precios fueron publicados ayer en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires bajo el decreto N.º 21/13. En sus fundamentos, hace referencia a la Ley Nº 4.472, que estableció la regulación y reestructuración del Sistema de Transporte Ferroviario de Pasajeros de Superficie y Subterráneo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Subte).
Además de recordar que el objetivo del traspaso al ámbito porteño se debe a la necesidad de “alcanzar la prestación idónea, eficiente y de calidad del servicio público”, el decreto también informa sobre la creación de un denominado Fondo del Sistema de Transporte Ferroviario de Pasajeros de Superficie y Subterráneo de la CABA que es administrado por Subterráneos de Buenos Aires S.E.
Según el decreto, estos fondos serán gestionados por un fidecomiso también creado por la ley de traspaso del subte y su objetivo será el de “colaborar con el financiamiento del servicio de subterráneos”.
En ese marco, el gobierno porteño creó una llamada “Contribución Especial Ferroviaria” destinada a contribuir a la prestación del servicio del subte y que deberán abonar todos los usuarios de la Red de Autopistas y Vías Interconectadas de la Ciudad de Buenos Aires.
De acuerdo al artículo 42 de la ley, esa contribución se fija en un 10% del valor del peaje libre de tributos. Y AUSA deberá liquidar e ingresar el importe de la contribución especial que resulte de multiplicar el importe total de lo percibido por peajes por el porcentaje establecido en el artículo 42 de la norma.
Se trata de los accesos gestionados por la empresa Autopistas Urbanas S.A (AUSA), que incluyen a las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia y la bajada Alberdi. Las subas habían sido aprobadas a fines de diciembre del año pasado por la Legislatura, tras un acuerdo consensuado entre el macrismo, el kirchnerismo y otros bloques para que el gobierno porteño se hiciera cargo a partir del 1º de enero de las seis líneas de subterráneos y del Premetro. Para financiarlo, el proyecto votado por estos bloques autorizó la suba de los peajes, además de un aumento en el tributo de Sellos que pagan los contratos entre privados, y un incremento en las patentes para autos de alta gama.
En el caso de los peajes, los aumentos son de un 10% y oscilan entre los 25 centavos y el peso, dependiendo de la autopista y de la hora en la cual se traspasen los accesos. Por lo tanto, la 25 de Mayo y la Perito Moreno costarán ahora $8,75 y $ 11 para las horas no pico y las horas pico respectivamente, en el caso de los autos. Hasta ayer, en ambas se pagaban $ 8 y $ 10, también respectivamente.
En el mismo sentido, la Illia, saldrá $ 2,75 y $ 4,50, de los anteriores $ 2,50 y $ 4. Y para la bajada Alberdi, que no tiene bandas diferenciadas, el aumento llevó el valor del peaje a $ 2,75.
Los nuevos precios fueron publicados ayer en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires bajo el decreto N.º 21/13. En sus fundamentos, hace referencia a la Ley Nº 4.472, que estableció la regulación y reestructuración del Sistema de Transporte Ferroviario de Pasajeros de Superficie y Subterráneo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Subte).
Además de recordar que el objetivo del traspaso al ámbito porteño se debe a la necesidad de “alcanzar la prestación idónea, eficiente y de calidad del servicio público”, el decreto también informa sobre la creación de un denominado Fondo del Sistema de Transporte Ferroviario de Pasajeros de Superficie y Subterráneo de la CABA que es administrado por Subterráneos de Buenos Aires S.E.
Según el decreto, estos fondos serán gestionados por un fidecomiso también creado por la ley de traspaso del subte y su objetivo será el de “colaborar con el financiamiento del servicio de subterráneos”.
En ese marco, el gobierno porteño creó una llamada “Contribución Especial Ferroviaria” destinada a contribuir a la prestación del servicio del subte y que deberán abonar todos los usuarios de la Red de Autopistas y Vías Interconectadas de la Ciudad de Buenos Aires.
De acuerdo al artículo 42 de la ley, esa contribución se fija en un 10% del valor del peaje libre de tributos. Y AUSA deberá liquidar e ingresar el importe de la contribución especial que resulte de multiplicar el importe total de lo percibido por peajes por el porcentaje establecido en el artículo 42 de la norma.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS