- Archivo
- 15.01.2013
Un trabajador denunció "persecución" por opinar que el cierre de la línea A es innecesario
Un ingeniero de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) denunció a la empresa que depende del gobierno porteño luego de que fuera intimado vía carta documento por opinar que no era necesario cerrar la línea A para cambiar los trenes.
En una carta del 8 de enero, Sbase intimó a Raúl Ávila a que "se abstenga de difundir por cualquier medio cuestiones vinculadas al objeto social de SBASE y/o referidas a las actividades que nuestra Sociedad realice o ejecute en el futuro en el cumplimiento de sus cometidos públicos; caso contrario se procederá a iniciar las acciones de desafuero sindical para aplicar las sanciones disciplinarias correspondientes".
En la carta, firmada por la apoderada de SBASE, Patricia Robles, también se indica que Ávila "no representa la opinión de la empresa ni de los trabajadores (...) y tampoco se desempeña como ingeniero civil en SBASE ni forma parte de sus incumbencias cuestiones referidas al tratamiento del material rodante, vías, señales y demás instalaciones vinculadas al cambio de flota".
"No me pueden coartar el derecho de libertad de expresión, soy representante sindical y puedo opinar en forma técnica" Ávila, quien se defendió a través de otra carta documento enviada a SBASE el 10 de enero, denunció "persecución" y aseguró que "no me pueden coartar el derecho de libertad de expresión, soy representante sindical (a través de APDESBA, Asociación del Personal Jerárquico de ese organismo) y puedo opinar en forma técnica".
"Es un error que digan que no tengo incumbencia como ingeniero civil porque tengo el título. Además, trabajo en SBASE desde 1989 y he pasado por todas las áreas técnicas. Me dediqué al área de Seguridad e Higiene porque no había quien se dedicara a ello y realicé un posgrado en seguridad e higiene y una maestría en medio ambiente que me pagó SBASE", señaló Ávila.
En una carta del 8 de enero, Sbase intimó a Raúl Ávila a que "se abstenga de difundir por cualquier medio cuestiones vinculadas al objeto social de SBASE y/o referidas a las actividades que nuestra Sociedad realice o ejecute en el futuro en el cumplimiento de sus cometidos públicos; caso contrario se procederá a iniciar las acciones de desafuero sindical para aplicar las sanciones disciplinarias correspondientes".
En la carta, firmada por la apoderada de SBASE, Patricia Robles, también se indica que Ávila "no representa la opinión de la empresa ni de los trabajadores (...) y tampoco se desempeña como ingeniero civil en SBASE ni forma parte de sus incumbencias cuestiones referidas al tratamiento del material rodante, vías, señales y demás instalaciones vinculadas al cambio de flota".
"No me pueden coartar el derecho de libertad de expresión, soy representante sindical y puedo opinar en forma técnica" Ávila, quien se defendió a través de otra carta documento enviada a SBASE el 10 de enero, denunció "persecución" y aseguró que "no me pueden coartar el derecho de libertad de expresión, soy representante sindical (a través de APDESBA, Asociación del Personal Jerárquico de ese organismo) y puedo opinar en forma técnica".
"Es un error que digan que no tengo incumbencia como ingeniero civil porque tengo el título. Además, trabajo en SBASE desde 1989 y he pasado por todas las áreas técnicas. Me dediqué al área de Seguridad e Higiene porque no había quien se dedicara a ello y realicé un posgrado en seguridad e higiene y una maestría en medio ambiente que me pagó SBASE", señaló Ávila.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS