- Archivo
- 11.01.2013
Randazzo aseguró que el jefe de Gobierno concibe al transporte público como "una empresa particular"
En este sentido, lo desafió a que cuente "lo que él hizo en cinco años" en materia de transporte público en la ciudad de Buenos Aires, y que él mismo cuente qué hizo "en cuatro meses" de gestión al frente del Ministerio.
Así lo señaló al referirse tanto al cierre de la Línea A que comenzará a regir, según la decisión del Ejecutivo porteño, desde mañana y durante 55 días para el reemplazo de las formaciones, como al aumento en la tarifa de los subtes que evalúan aplicar en el servicio de subtes.
"El jefe de Gobierno porteño tiene una terrible ignorancia de lo que significa el transporte público para el hombre común y, en este caso también, para los comerciantes de la Línea A", sostuvo Randazzo.
En este sentido, consideró que el titular del Ejecutivo porteño "tiene una visión muy diferente del transporte que la que tiene el gobierno nacional", y señaló que, mientras que el líder del PRO "lo imagina como una empresa privada", el gobierno nacional lo entiende como "una política de inclusión".
De hecho, el titular de la cartera de Interior y Transporte remarcó que el Ejecutivo nacional pone "el 70 por ciento del valor del pasaje en subsidios" y afirmó que eso es lo que permite "que lo que menos tienen viajen a un costo razonable".
"Por eso habla con tanta liviandad de una tarifa de 3,50 pesos o 3,80, porque no toma dimensión de lo que significa el aumento para el hombre común", planteó Randazzo, quien le pidió la gestión porteña que "reflexione y razone" porque esto "no le hace bien a nadie".
Por otro lado, Randazzo cuestionó la decisión del gobierno de la ciudad de cerrar la línea A durante 55 días: "Nosotros pusimos la vía nueva, pusimos en valor las estaciones, hicimos una nueva instalación eléctrica y un nuevo señalamiento y no interrumpimos un solo día el servicio", graficó el ministro.
Fuente: Télam
Así lo señaló al referirse tanto al cierre de la Línea A que comenzará a regir, según la decisión del Ejecutivo porteño, desde mañana y durante 55 días para el reemplazo de las formaciones, como al aumento en la tarifa de los subtes que evalúan aplicar en el servicio de subtes.
"El jefe de Gobierno porteño tiene una terrible ignorancia de lo que significa el transporte público para el hombre común y, en este caso también, para los comerciantes de la Línea A", sostuvo Randazzo.
En este sentido, consideró que el titular del Ejecutivo porteño "tiene una visión muy diferente del transporte que la que tiene el gobierno nacional", y señaló que, mientras que el líder del PRO "lo imagina como una empresa privada", el gobierno nacional lo entiende como "una política de inclusión".
De hecho, el titular de la cartera de Interior y Transporte remarcó que el Ejecutivo nacional pone "el 70 por ciento del valor del pasaje en subsidios" y afirmó que eso es lo que permite "que lo que menos tienen viajen a un costo razonable".
"Por eso habla con tanta liviandad de una tarifa de 3,50 pesos o 3,80, porque no toma dimensión de lo que significa el aumento para el hombre común", planteó Randazzo, quien le pidió la gestión porteña que "reflexione y razone" porque esto "no le hace bien a nadie".
Por otro lado, Randazzo cuestionó la decisión del gobierno de la ciudad de cerrar la línea A durante 55 días: "Nosotros pusimos la vía nueva, pusimos en valor las estaciones, hicimos una nueva instalación eléctrica y un nuevo señalamiento y no interrumpimos un solo día el servicio", graficó el ministro.
Fuente: Télam
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS