El cierre de la línea A “es una nueva medida de maltrato a los vecinos”



Alejandro Bodart, legislador porteño del MST, aseguró que la suspensión del servicio desde el sábado y por 56 días, dispuesto por el gobierno porteño, "va a terminar repercutiendo sobre el conjunto de la población".

En diálogo con Télam, Bodart, quien al igual que su par María José Lubertino y el Partido Social de la Ciudad de Buenos Aires, presentó un recurso de amparo para evitar la interrupción de la línea A, explicó que la medida "no sólo va a perjudicar a los usuarios del subte y a los comerciantes, sino también al resto de los ciudadanos, porque 150.000 personas van a pasar al circuito de los colectivos, que va a rebalsar, y el tránsito va a ser un caos".

"Es otra decisión de este niño caprichoso, malcriado, insensible que nunca viajó en subte", señaló el legislador del MST en alusión a Macri, al tiempo que remarcó que en su recurso de amparo, que se encuentra en el juzgado en lo Contencioso Administrativo 7 de la Ciudad de Buenos Aires, "además de pedir un plan alternativo para el cambio de trenes, también planteo que no está claro que va a pasar con los (centenarios) vagones" que circulan actualmente por el ramal que une Plaza de Mayo con el barrio de Flores.

Bodart, además de asegurar que el cierre de la línea A es "innecesario", cuestionó que cuando el servicio vuelva a funcionar, el 8 de marzo, "va a hacerlo con menos vagones". "Todo está pensando por Durán Barba (Jaime, publicista del PRO) para hacer de cuenta que soluciona un problema, pero en realidad están volviéndose en contra de la gente con esta medida", concluyó sobre la decisión del cierre de la línea `A´.

Fuente: Télam


COMENTARIOS