- Archivo
- 08.01.2013
El gobierno porteño denunció la situación de bloqueo de los recolectores
El Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires los acusó ante el Ministerio Público Fiscal. Javier Corcuera, funcionario de Protección Ambiental, informó que el tema afecta "a millones de personas" ya que es un "servicio básico, esencial".
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires denunció, ante el Ministerio Publico Fiscal, la situación de bloqueo de camiones en plantas de las empresas recolectoras de residuos AESA y CLIBA que mantiene a numerosos barrios porteños repletos de basura.
Javier Corcuera, funcionario de Protección Ambiental de la Ciudad informó que esta situación afecta "a millones de personas" ya que es un "servicio básico, esencial". En consecuencia, "hemos hecho una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal para que se levante el bloqueo de camiones que está impidiendo la recolección normal", señaló el funcionario en declaraciones a varios medios de prensa.
Corcuera explicó que "se denuncia la situación, y se detalla que en este caso son los trabajadores los que están realizando el bloqueo" y que será el organismo "el que tiene que realizar la acción necesaria para saber con quien tiene que hablar y a quien tiene que intimar para que se levante". "Más allá de que, por lo que uno se entera, sea un reclamo legítimo, esta no es la forma, como nunca lo es cuando dichas formas afectan a millones de personas", agregó.
El funcionario, a su vez, anunció que "estamos acompañando a la gestión política para que esa reunión que piden para destrabar (el conflicto) con su obra social y su gremio se realice cuanto antes y entonces pueda haber recolección a partir de esta tarde".
Los barrios afectados ante esta situación son Belgrano, Nuñez, Palermo, Villa Crespo, Colegiales, Barracas, Montserrat, el Centro, Once y Recoleta.
"Hay que tener en cuenta que como mucha gente se ha ido de vacaciones no es una situación regular u homogénea", en las zonas de restaurantes hay más problemas y en las zonas residenciales no es "tan enorme el problema como ocurrió en (las interrupciones de recolección de) noviembre y diciembre". "Aún así, con la temperatura y la lluvia estamos muy preocupados, por eso esperamos que se resuelva cuanto antes", concluyó.
En tanto los camiones de las plantas de AESA y CLIBA, que vieron bloqueadas sus salidas por un conflicto entre los recolectores de residuos y su obra social, comenzaron a trabajar ayer por la tarde tras un acuerdo.
El acuerdo, que permitió que se levante la medida de fuerza, y fue confirmado por el secretario de prensa del Gremio de Camioneros, Hugo Pistone, en tanto fuentes del Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño ratificaron que las plantas están desbloqueadas y los camiones salen con normalidad.
Según el vocero de la empresa AESA, la medida fue producto de “un conflicto ajeno a la empresa, que estalló anoche cuando un grupo de choferes cruzó sus camiones frente a las plantas de AESA y CLIBA, ubicadas en Casares y Sarmiento en Palermo, y que impidió la salida del servicio nocturno". "Al parecer la protesta se origina por la mala prestación de la obra social a uno de sus afiliados, comentaron los recolectores", agregó.
Según fuente del Ministerio de Ambiente y Espacio Público “si bien los camiones ya comenzaron a salir, los trabajadores levantarán hoy los residuos de anoche, por lo que la situación se normalizará recién en unos días”.
Fuente: Télam
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires denunció, ante el Ministerio Publico Fiscal, la situación de bloqueo de camiones en plantas de las empresas recolectoras de residuos AESA y CLIBA que mantiene a numerosos barrios porteños repletos de basura.
Javier Corcuera, funcionario de Protección Ambiental de la Ciudad informó que esta situación afecta "a millones de personas" ya que es un "servicio básico, esencial". En consecuencia, "hemos hecho una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal para que se levante el bloqueo de camiones que está impidiendo la recolección normal", señaló el funcionario en declaraciones a varios medios de prensa.
Corcuera explicó que "se denuncia la situación, y se detalla que en este caso son los trabajadores los que están realizando el bloqueo" y que será el organismo "el que tiene que realizar la acción necesaria para saber con quien tiene que hablar y a quien tiene que intimar para que se levante". "Más allá de que, por lo que uno se entera, sea un reclamo legítimo, esta no es la forma, como nunca lo es cuando dichas formas afectan a millones de personas", agregó.
El funcionario, a su vez, anunció que "estamos acompañando a la gestión política para que esa reunión que piden para destrabar (el conflicto) con su obra social y su gremio se realice cuanto antes y entonces pueda haber recolección a partir de esta tarde".
Los barrios afectados ante esta situación son Belgrano, Nuñez, Palermo, Villa Crespo, Colegiales, Barracas, Montserrat, el Centro, Once y Recoleta.
"Hay que tener en cuenta que como mucha gente se ha ido de vacaciones no es una situación regular u homogénea", en las zonas de restaurantes hay más problemas y en las zonas residenciales no es "tan enorme el problema como ocurrió en (las interrupciones de recolección de) noviembre y diciembre". "Aún así, con la temperatura y la lluvia estamos muy preocupados, por eso esperamos que se resuelva cuanto antes", concluyó.
En tanto los camiones de las plantas de AESA y CLIBA, que vieron bloqueadas sus salidas por un conflicto entre los recolectores de residuos y su obra social, comenzaron a trabajar ayer por la tarde tras un acuerdo.
El acuerdo, que permitió que se levante la medida de fuerza, y fue confirmado por el secretario de prensa del Gremio de Camioneros, Hugo Pistone, en tanto fuentes del Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño ratificaron que las plantas están desbloqueadas y los camiones salen con normalidad.
Según el vocero de la empresa AESA, la medida fue producto de “un conflicto ajeno a la empresa, que estalló anoche cuando un grupo de choferes cruzó sus camiones frente a las plantas de AESA y CLIBA, ubicadas en Casares y Sarmiento en Palermo, y que impidió la salida del servicio nocturno". "Al parecer la protesta se origina por la mala prestación de la obra social a uno de sus afiliados, comentaron los recolectores", agregó.
Según fuente del Ministerio de Ambiente y Espacio Público “si bien los camiones ya comenzaron a salir, los trabajadores levantarán hoy los residuos de anoche, por lo que la situación se normalizará recién en unos días”.
Fuente: Télam
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS