- Archivo
- 13.12.2012
Se trata hoy el presupuesto 2013
El proyecto de Presupuesto 2013 de la Ciudad que será debatido hoy en la última sesión ordinaria de la Legislatura porteña, contempla un gasto total de 40.550 millones de pesos y subas en las alícuotas de sellos y de Ingresos Brutos, que se sumarán al aumento de un 23 por ciento de ABL que regirá desde enero, y sin incrementos salariales a los municipales.
El proyecto de Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos fue incluido en el plan de labor parlamentaria como parte del paquete de leyes económicas que completan la de Código Fiscal -que regula las cuestiones tributarias- y la Tarifaria, que contiene las tasas impositivas planteadas para el año próximo.
El texto del Presupuesto alude a un gasto total de 40.550 millones de pesos, de los cuales un 60 por ciento estará destinado a áreas sociales como salud y educación, en tanto que 6.500 millones serán para obras públicas, entre las cuales figura la línea H de subterráneos, además de más ciclovías y la peatonalización del microcentro.
En tanto, contiene una suba de la tasa de Ingresos Brutos de medio punto para las empresas que facturan más de 30 millones de pesos por año; y un gravamen de Sellos a la compra de autos Okm de uno por ciento y para los coches usados subirá del 1,5 por ciento actual al 3.
Por otra parte, desde enero comenzará a ser efectivo un aumento de la tasa del ABL en la Ciudad de un promedio del 23 por ciento que fue incluido en la reforma de la Ley Tarifaria que la Legislatura aprobó en 2011 y que la actualización del valor comenzará a llegar desde 2012.
El proyecto de Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos fue incluido en el plan de labor parlamentaria como parte del paquete de leyes económicas que completan la de Código Fiscal -que regula las cuestiones tributarias- y la Tarifaria, que contiene las tasas impositivas planteadas para el año próximo.
El texto del Presupuesto alude a un gasto total de 40.550 millones de pesos, de los cuales un 60 por ciento estará destinado a áreas sociales como salud y educación, en tanto que 6.500 millones serán para obras públicas, entre las cuales figura la línea H de subterráneos, además de más ciclovías y la peatonalización del microcentro.
En tanto, contiene una suba de la tasa de Ingresos Brutos de medio punto para las empresas que facturan más de 30 millones de pesos por año; y un gravamen de Sellos a la compra de autos Okm de uno por ciento y para los coches usados subirá del 1,5 por ciento actual al 3.
Por otra parte, desde enero comenzará a ser efectivo un aumento de la tasa del ABL en la Ciudad de un promedio del 23 por ciento que fue incluido en la reforma de la Ley Tarifaria que la Legislatura aprobó en 2011 y que la actualización del valor comenzará a llegar desde 2012.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS