- Archivo
- 06.12.2012
Otra vez: un nuevo temporal convirtió a Buenos Aires en un caos
Las fuertes lluvias caídas sobre la Ciudad esta tarde, más de 110 milímetros en poco más de una hora, volvieron a provocar inundaciones y anegamientos en varios barrios porteños. En especial, belgrano, que nuevamente sufrió el desborde el arroyo Vega, que corre por debajo de la calle Blanco Encalada.
Por otra parte, las líneas A, C, y H de subtes y el Premetro están interrumpidas, mientras que la D llega hasta Callao y no para en Scalabrini Ortiz. En tanto, el ferrocarril Mitre está sin servicio por vías inundadas en Retiro. Para los vehículos que circulan por la Autopista Panamericana también se presentan complicaciones, ya que está prácticamente paralizada en la zona de Pacheco.
Daniel Russo, director de Defensa Civil de la Ciudad, sostuvo que el área metropolitana viene "sufriendo en los últimos tiempos por las temperaturas récord que generan estos fenómenos". "Pedimos el corte de energía en la zona más afectada de Belgrano para evitar accidentes. Pedimos paciencia, en unas horas esperamos que la situación se supere", indicó Russo en diálogo con TN.
Por último, el funcionario aseguró que "la crisis por la nube tóxica quedó superada y ya no representa un peligro para la población". En cuanto a los cortes de suministro eléctrico, desde Edenor aclararon que la medida se tomó por "prevención" ante el pedido de la Ciudad, ya que las estaciones y cámaras tienen un sellado que no puede ser afectado por el agua.
Por otra parte, las líneas A, C, y H de subtes y el Premetro están interrumpidas, mientras que la D llega hasta Callao y no para en Scalabrini Ortiz. En tanto, el ferrocarril Mitre está sin servicio por vías inundadas en Retiro. Para los vehículos que circulan por la Autopista Panamericana también se presentan complicaciones, ya que está prácticamente paralizada en la zona de Pacheco.
Daniel Russo, director de Defensa Civil de la Ciudad, sostuvo que el área metropolitana viene "sufriendo en los últimos tiempos por las temperaturas récord que generan estos fenómenos". "Pedimos el corte de energía en la zona más afectada de Belgrano para evitar accidentes. Pedimos paciencia, en unas horas esperamos que la situación se supere", indicó Russo en diálogo con TN.
Por último, el funcionario aseguró que "la crisis por la nube tóxica quedó superada y ya no representa un peligro para la población". En cuanto a los cortes de suministro eléctrico, desde Edenor aclararon que la medida se tomó por "prevención" ante el pedido de la Ciudad, ya que las estaciones y cámaras tienen un sellado que no puede ser afectado por el agua.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS