- Archivo
- 05.12.2012
Subtes: mañana vuelven los paros escalonados
Los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Subte anunciaron un nuevo paro escalonado del servicio de subterráneos para el próximo jueves, de tres horas en cada una de las seis líneas y el Premetro. El secretario general de la AGTSyP, Roberto Pianelli, informó al término de una asamblea que el próximo jueves la línea B no funcionará 5 a 8hs; la C de 8 a 11hs; la D de 11 a 14hs; la E y el Premetro de 14 a 17hs; la H de 17 a 20hs y la A de 20 a 23hs. "Mañana (por hoy) no habrá medida de fuerza porque apostamos a tener alguna reflexión de la empresa y del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", explicó el gremialista.
Pianelli manifestó que el conflicto "no es deseado" por los metrodelegados, pero expresó que el gremio que encabeza "fue puesto en esta situación, ya que obligan a la AGTSyP a tributar a un sindicato que abandonó hace muchos años (por la UTA) debido a su metodología".
Por otra parte, el secretario adjunto del sindicato, Néstor Segovia, agregó que luego de realizar una asamblea con más de 80 participantes, "se decidió seguir con el plan de lucha" y exhortó "a la cordura del gobierno porteño y Metrovías", ya que no se aceptará el descuento compulsivo del 1 por ciento ni tampoco la quita por los días de paro de agosto". "Se realizará la medida de fuerza el jueves y ese mismo día se verá cómo seguir", concluyó.
“Rechazamos la conciliación obligatoria porque el gobierno de Macri es parte involucrada”. El secretario de prensa de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Enrique Rosito, volvió a manifestar el rechazo de su gremio a la conciliación obligatoria.
"Hay una alianza cerrada entre el gobierno de (Mauricio) Macri, la UTA y Metrovías para generar un ambiente propicio al proyecto de ley que se está presentando, con un espíritu antisindical", declaró Rosito poco antes del inicio de una reunión de los metrodelegados en la sede de Carlos Calvo al 2300. Rosito se pronunció así sobre el proyecto de ley de traspaso del subte que el gobierno de la Ciudad presentó a la Legislatura porteña.
En este contexto, la asociación gremial quiere hacer "un balance de lo sucedido" en los últimos tres días, en los que se registraron choques entre trabajadores enrolados en la UTA y los metrodelegados.
Pianelli manifestó que el conflicto "no es deseado" por los metrodelegados, pero expresó que el gremio que encabeza "fue puesto en esta situación, ya que obligan a la AGTSyP a tributar a un sindicato que abandonó hace muchos años (por la UTA) debido a su metodología".
Por otra parte, el secretario adjunto del sindicato, Néstor Segovia, agregó que luego de realizar una asamblea con más de 80 participantes, "se decidió seguir con el plan de lucha" y exhortó "a la cordura del gobierno porteño y Metrovías", ya que no se aceptará el descuento compulsivo del 1 por ciento ni tampoco la quita por los días de paro de agosto". "Se realizará la medida de fuerza el jueves y ese mismo día se verá cómo seguir", concluyó.
“Rechazamos la conciliación obligatoria porque el gobierno de Macri es parte involucrada”. El secretario de prensa de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Enrique Rosito, volvió a manifestar el rechazo de su gremio a la conciliación obligatoria.
"Hay una alianza cerrada entre el gobierno de (Mauricio) Macri, la UTA y Metrovías para generar un ambiente propicio al proyecto de ley que se está presentando, con un espíritu antisindical", declaró Rosito poco antes del inicio de una reunión de los metrodelegados en la sede de Carlos Calvo al 2300. Rosito se pronunció así sobre el proyecto de ley de traspaso del subte que el gobierno de la Ciudad presentó a la Legislatura porteña.
En este contexto, la asociación gremial quiere hacer "un balance de lo sucedido" en los últimos tres días, en los que se registraron choques entre trabajadores enrolados en la UTA y los metrodelegados.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS