- Archivo
- 03.12.2012
Para Grindetti, el aumento para financiar el traspaso del subte es “una contribución”
El ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, catalogó como “una contribución” el aumento impositivo que habrá para financiar el traspaso del subte y justificó la restricción del derecho a huelga que prevé el proyecto de traspaso de subte al afirmar que los metrodelegados no “están agremiados y encima no tenían ningún motivo para realizar la huelga del 29 de noviembre”.
Así lo expresó Grindetti en una entrevista con Télam, en la que negó la afirmación de la oposición, que calificó de “salvaje” el impuestazo para financiar el traspaso del subte, señalando que “no es un impuestazo, sino una contribución”. “En segundo lugar nosotros estamos poniéndole el pecho al recibir el subte, sin recursos, el 92 por ciento de los gastos de esta ciudad los financiamos con recursos propios, además tenemos una coparticipación muy baja y cero asistencia del gobierno nacional”, justificó el funcionario.
En ese sentido, sostuvo que “de algún lugar tienen que salir los fondos para financiar el subte”, y estimó que “el déficit de los subterráneos es de 500 millones anuales y eso sólo se podrá solventar con estos impuestos que vamos a aumentar. Así que no es un impuestazo, sino lo que puede hacer la ciudad para financiar ese servicio”, indicó.
Ante una consulta en el sentido de que si al gobierno de Mauricio Macri no previó un plan alternativo en lugar de aumentar impuestos, Grindetti aseguró que “hoy el Presupuesto de la Ciudad está absolutamente equilibrado y realmente tocar partidas, que seguramente tendrían que ser las sociales, no nos parece bueno”.
Así lo expresó Grindetti en una entrevista con Télam, en la que negó la afirmación de la oposición, que calificó de “salvaje” el impuestazo para financiar el traspaso del subte, señalando que “no es un impuestazo, sino una contribución”. “En segundo lugar nosotros estamos poniéndole el pecho al recibir el subte, sin recursos, el 92 por ciento de los gastos de esta ciudad los financiamos con recursos propios, además tenemos una coparticipación muy baja y cero asistencia del gobierno nacional”, justificó el funcionario.
En ese sentido, sostuvo que “de algún lugar tienen que salir los fondos para financiar el subte”, y estimó que “el déficit de los subterráneos es de 500 millones anuales y eso sólo se podrá solventar con estos impuestos que vamos a aumentar. Así que no es un impuestazo, sino lo que puede hacer la ciudad para financiar ese servicio”, indicó.
Ante una consulta en el sentido de que si al gobierno de Mauricio Macri no previó un plan alternativo en lugar de aumentar impuestos, Grindetti aseguró que “hoy el Presupuesto de la Ciudad está absolutamente equilibrado y realmente tocar partidas, que seguramente tendrían que ser las sociales, no nos parece bueno”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS