- Archivo
- 29.11.2012
El macrismo buscará iniciar este viernes el debate por el traspaso del subte
El macrismo buscará dar inicio este viernes al debate en comisión del proyecto de ley que regula el traspaso del subte a la órbita de la ciudad, con la presencia de funcionarios del Ejecutivo porteño que brinden a los legisladores detalles de la iniciativa.
Así lo consignaron fuentes del bloque del PRO, quienes precisaron que la Comisión de Obras y Servicios Públicos, encabezada por el macrista Enzo Pagani, será "cabecera de la discusión" que deberá atravesar el proyecto enviado por el Ejecutivo a la Legislatura porteña.
En lo que será una carrera contrarreloj hacia el fin del período de sesiones ordinarias, que en el ámbito de la ciudad termina el 15 de diciembre próximo, el bloque del PRO -que cuenta con 26 legisladores propios- buscará tejer acuerdos para alcanzar los 31 votos que se requieren para la aprobación de la ley.
Por lo pronto, fuentes del macrismo consignaron que evalúan la posibilidad de convocar para este viernes al mediodía a una reunión de comisión en la que serán invitados a participar funcionarios del Ejecutivo, con el fin de que brinden detalles del proyecto enviado por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
Entre otros aspectos, la iniciativa prevé tres vías para financiar el funcionamiento de los subtes: una suba en las tarifas de peajes, la incorporación de un monto extra en el valor del litro de combustible, y un aumento en el valor de las patentes para vehículos de alta gama. Además, incluye la declaración del subte como un "servicio público esencial" y la amenaza de denunciar penalmente a trabajadores que decidan adherir a una huelga.
El texto, compuesto por 80 artículos, establece también que, "en caso de conflictos colectivos que deriven en huelga del personal o de cualquier otro tipo de reclamo colectivo que afecte la prestación del servicio, se deberá garantizar la prestación de servicios mínimos, los cuales no podrán ser inferiores al 90 por ciento de los servicios regulares en horas pico y al 60 por ciento de los servicios regulares en horas valle".
Así lo consignaron fuentes del bloque del PRO, quienes precisaron que la Comisión de Obras y Servicios Públicos, encabezada por el macrista Enzo Pagani, será "cabecera de la discusión" que deberá atravesar el proyecto enviado por el Ejecutivo a la Legislatura porteña.
En lo que será una carrera contrarreloj hacia el fin del período de sesiones ordinarias, que en el ámbito de la ciudad termina el 15 de diciembre próximo, el bloque del PRO -que cuenta con 26 legisladores propios- buscará tejer acuerdos para alcanzar los 31 votos que se requieren para la aprobación de la ley.
Por lo pronto, fuentes del macrismo consignaron que evalúan la posibilidad de convocar para este viernes al mediodía a una reunión de comisión en la que serán invitados a participar funcionarios del Ejecutivo, con el fin de que brinden detalles del proyecto enviado por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
Entre otros aspectos, la iniciativa prevé tres vías para financiar el funcionamiento de los subtes: una suba en las tarifas de peajes, la incorporación de un monto extra en el valor del litro de combustible, y un aumento en el valor de las patentes para vehículos de alta gama. Además, incluye la declaración del subte como un "servicio público esencial" y la amenaza de denunciar penalmente a trabajadores que decidan adherir a una huelga.
El texto, compuesto por 80 artículos, establece también que, "en caso de conflictos colectivos que deriven en huelga del personal o de cualquier otro tipo de reclamo colectivo que afecte la prestación del servicio, se deberá garantizar la prestación de servicios mínimos, los cuales no podrán ser inferiores al 90 por ciento de los servicios regulares en horas pico y al 60 por ciento de los servicios regulares en horas valle".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS