- Archivo
- 28.11.2012
Nueva reunión entre Metrovías y trabajadores, cerca del acuerdo
Trabajadores del subterráneo y representantes de la empresa Metrovías volverán a reunirse hoy para definir una discusión salarial que está "bastante cerca de acordarse", según confirmó Pianelli. Trabajadores del subterráneo y representantes de la empresa Metrovías volverán a reunirse este miércoles para definir una discusión salarial que está "bastante cerca de acordarse", según confirmó el metrodelegado Roberto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGSTyP).
"Estuvimos analizando la propuesta que nos hicieron este martes a la mañana, sobre las que tenemos algunas modificaciones, pero estamos bastante cerca de cerrar la paritaria", confirmó Pianelli antes de ingresar a la segunda reunión del día con autoridades de Metrovías y con el subsecretario de Trabajo porteño, Ezequiel Sabor, después de un cuarto intermedio decretado este martes a la mañana.
Al salir, Pianelli reiteró, en diálogo con la prensa, que la discusión sigue encaminada, pero que la empresa pidió pasar a un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 11hs para "analizar nuestra contraoferta", y explicó que estos puntos tienen que ver "con cuestiones salariales y con cuestiones laborales, algunas incorporaciones que hacemos a la propuesta que recibimos".
"La empresa hizo una propuesta esencialmente enfocada en lo salarial y nosotros la ampliamos a las condiciones laborales, aunque en lo salarial también planteamos algunas modificaciones. Esta es una paritaria rara donde estamos discutiendo el salario que debimos haber percibido durante todo este año. Esencialmente se está discutiendo la retroactividad", resumió el metrodelegado.
En ese sentido, el secretario general de la AGSTyP explicó que "son muy pocos los puntos de diferencia en el aspecto económico y lo mismo en lo laboral", por lo que esperan "mañana (miércoles) poder cerrar la discusión, y que de acá a marzo no volvamos a este nivel de conflictividad, y hacer una nueva paritaria el próximo año en las mejores condiciones".
Entre los temas que se trataron en la reunión de este martes en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad por la discusión salarial, también estuvo presente la universalización de un premio de alrededor de 2.500 pesos, que los metrodelegados aseguran que la empresa sólo se los otorgó a los trabajadores enrolados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
En tanto, consultado acerca del proyecto de ley presentado este martes a la tarde en la Legislatura por el PRO sobre el traspaso de los subterráneos, Pianelli sostuvo que todavía no fueron consultados los trabajadores del subte, aunque se manifestó en contra de un artículo que fije penas contra quienes adhieran a una huelga o reclamo que afecte la plena prestación del servicio.
"Estuvimos analizando la propuesta que nos hicieron este martes a la mañana, sobre las que tenemos algunas modificaciones, pero estamos bastante cerca de cerrar la paritaria", confirmó Pianelli antes de ingresar a la segunda reunión del día con autoridades de Metrovías y con el subsecretario de Trabajo porteño, Ezequiel Sabor, después de un cuarto intermedio decretado este martes a la mañana.
Al salir, Pianelli reiteró, en diálogo con la prensa, que la discusión sigue encaminada, pero que la empresa pidió pasar a un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 11hs para "analizar nuestra contraoferta", y explicó que estos puntos tienen que ver "con cuestiones salariales y con cuestiones laborales, algunas incorporaciones que hacemos a la propuesta que recibimos".
"La empresa hizo una propuesta esencialmente enfocada en lo salarial y nosotros la ampliamos a las condiciones laborales, aunque en lo salarial también planteamos algunas modificaciones. Esta es una paritaria rara donde estamos discutiendo el salario que debimos haber percibido durante todo este año. Esencialmente se está discutiendo la retroactividad", resumió el metrodelegado.
En ese sentido, el secretario general de la AGSTyP explicó que "son muy pocos los puntos de diferencia en el aspecto económico y lo mismo en lo laboral", por lo que esperan "mañana (miércoles) poder cerrar la discusión, y que de acá a marzo no volvamos a este nivel de conflictividad, y hacer una nueva paritaria el próximo año en las mejores condiciones".
Entre los temas que se trataron en la reunión de este martes en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad por la discusión salarial, también estuvo presente la universalización de un premio de alrededor de 2.500 pesos, que los metrodelegados aseguran que la empresa sólo se los otorgó a los trabajadores enrolados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
En tanto, consultado acerca del proyecto de ley presentado este martes a la tarde en la Legislatura por el PRO sobre el traspaso de los subterráneos, Pianelli sostuvo que todavía no fueron consultados los trabajadores del subte, aunque se manifestó en contra de un artículo que fije penas contra quienes adhieran a una huelga o reclamo que afecte la plena prestación del servicio.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS