Impuestazo de Macri para hacerse cargo del subte: peaje, patente y combustible



La medida que impulsa Macri, prevé un sistema de financiamiento que incluye subas de impuestos de un 10% en los peajes de las autopistas de la Ciudad, un 5% en las patentes de autos suntuosos radicados en la Capital Federal, y un incremento de los combustibles Premium de 0,40 centavos por litro.

El texto, cuyos detalles fueron difundidos por fuentes del macrismo de la Legislatura y se terminó de redactar en la Jefatura de Gobierno porteño, contempla también la declaración del subte como "servicio público esencial", por lo que determina a ese medio de transporte como "necesario para la sociedad", por lo cual "no puede suspenderse".

También prevé que entre en estado de emergencia por cinco años, una medida polémica según el análisis a priori hecho por dirigentes de la oposición, ya que esta instancia posibilitaría al macrismo contar con herramientas por fuera de los canales tradicionales para, por ejemplo, llamar a licitaciones exprés, para la utilización de partidas o arreglos de unidades.

Asimismo, establece un período de 90 días, que empezaría a regir desde el 1 de enero próximo, para abrir negociaciones con Metrovías, la actual empresa gerenciadora, con el fin de acordar su continuidad, aunque esta posibilidad tendría pocas chances de concretarse, estimaron fuentes del gobierno de la ciudad.

Por ello, el PRO decidió sumar otras variantes para el esquema de un operador y fue así que introdujo como opciones el llamado a licitación nacional o internacional, para que la concesión esté en manos de otro grupo privado, o que el servicio sea manejado directamente por una Sociedad Anónima que esté integrada totalmente por el Estado porteño.

En tanto, la ley, que deberá ser analizada por las comisiones parlamentarias y podría ser debatida en una sesión especial de la Legislatura en las próximas semanas, no contempla subas en la tarifa del pasaje en subte.

Al mismo tiempo elimina la vigencia de los actuales contratos con los servicios denominados "colaterales" de la red, como las publicidades, los kioscos y alquileres de comercios y el túnel de fibra óptica.

El legislador del PRO Martín Ocampo, quien estuvo en la redacción del proyecto, explicó que el texto plantea el financiamiento de la red de subtes con "un fondo donde van todos los ingresos y ahí se incluye la creación de los nuevos tributos".

Puntualmente, las subas de impuestos serán de un 10 por ciento en los peajes de las autopistas de la Ciudad, un 5 por ciento a las patentes de autos suntuosos que superen en valor de 150.000 pesos y un incremento de los combustibles Premium de 0,40 centavos extras por litro y un porcentual menor en las de más bajo costo.

Fuente: Télam


COMENTARIOS