- Archivo
- 21.11.2012
Abre el Festival Internacional Buenos Aires Jazz 2012 en la Usina del Arte
El Festival Internacional Buenos Aires Jazz 2012, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad y con dirección artística de Adrián Iaies, comienza hoy miércoles a las 20.30hs con el concierto del quinteto liderado por uno de los trompetistas y compositores más prestigiosos del jazz contemporáneo: el norteamericano Tom Harrell. La cita es en el Auditorio de la Usina del Arte, avenida Pedro de Mendoza 501, esquina Caffarena, barrio de La Boca. El festival se desarrollará hasta el lunes.
La programación continuará a las 22hs en Café Vinilo y en Notorious, donde habrá cruces entre artistas extranjeros y locales. En Vinilo, Gorriti 3780, tocarán el bajista y compositor norteamericano Mark Helias junto a los argentinos Ernesto Jodos y Sergio Verdinelli. En Notorious, avenida Callao 966, se presentarán los chilenos Milton Russell (contrabajo) y Félix Lecaros (batería) junto a los locales Cirilo Fernández, Francisco Salgado y Juan Pablo Hernández.
Durante seis días, el Festival desplegará su programación en ocho sedes porteñas a través de las siguientes secciones: Conciertos Internacionales; Cruces entre artistas internacionales y locales; conciertos al aire libre en la Terraza del CC Recoleta y en el Anfiteatro del Parque Centenario; Proyectos Especiales como presentaciones de discos de artistas argentinos, la actuación de la Big Band del Conservatorio Manuel de Falla este año junto al maestro John Hollenbeck como director invitado, y de una Big Band franco-argentina tocando arreglos de Pierre Bertrand que nos visita especialmente para dirigirla; Unplugged, un ciclo intimista de conciertos sin micrófonos ni cableados; una nueva edición del mítico Jazzología; Jazz y Cine, el ciclo de películas que este año focaliza en distintos momentos de la evolución de la música afroamericana en Estados Unidos; El Aula, dedicada a la formación pedagógica mediante workshops y clínicas; la Muestra Permanente de fotografías “El Jazz se ve” a cargo de la fotógrafa Laura Tenenbaum; y La Jam que todas las noches se realizará en La Trastienda con Gillespi como anfitrión, un espacio distendido para cerrar la jornada.
Las entradas para los Conciertos Internacionales, los Cruces y la sección El Aula se pueden adquirir, desde $30, online en www.festivales.gob.ar o personalmente de lunes a viernes de 11 a 19hs en la Casa de la Cultura, avenida de Mayo 575, y también en el Hard Rock Café, ubicado en el Buenos Aires Design, Av. Pueyrredón y Av. Del Libertador, de lunes a viernes de 10 a 20hs y los sábados de 12 a 18hs.
La programación continuará a las 22hs en Café Vinilo y en Notorious, donde habrá cruces entre artistas extranjeros y locales. En Vinilo, Gorriti 3780, tocarán el bajista y compositor norteamericano Mark Helias junto a los argentinos Ernesto Jodos y Sergio Verdinelli. En Notorious, avenida Callao 966, se presentarán los chilenos Milton Russell (contrabajo) y Félix Lecaros (batería) junto a los locales Cirilo Fernández, Francisco Salgado y Juan Pablo Hernández.
Durante seis días, el Festival desplegará su programación en ocho sedes porteñas a través de las siguientes secciones: Conciertos Internacionales; Cruces entre artistas internacionales y locales; conciertos al aire libre en la Terraza del CC Recoleta y en el Anfiteatro del Parque Centenario; Proyectos Especiales como presentaciones de discos de artistas argentinos, la actuación de la Big Band del Conservatorio Manuel de Falla este año junto al maestro John Hollenbeck como director invitado, y de una Big Band franco-argentina tocando arreglos de Pierre Bertrand que nos visita especialmente para dirigirla; Unplugged, un ciclo intimista de conciertos sin micrófonos ni cableados; una nueva edición del mítico Jazzología; Jazz y Cine, el ciclo de películas que este año focaliza en distintos momentos de la evolución de la música afroamericana en Estados Unidos; El Aula, dedicada a la formación pedagógica mediante workshops y clínicas; la Muestra Permanente de fotografías “El Jazz se ve” a cargo de la fotógrafa Laura Tenenbaum; y La Jam que todas las noches se realizará en La Trastienda con Gillespi como anfitrión, un espacio distendido para cerrar la jornada.
Las entradas para los Conciertos Internacionales, los Cruces y la sección El Aula se pueden adquirir, desde $30, online en www.festivales.gob.ar o personalmente de lunes a viernes de 11 a 19hs en la Casa de la Cultura, avenida de Mayo 575, y también en el Hard Rock Café, ubicado en el Buenos Aires Design, Av. Pueyrredón y Av. Del Libertador, de lunes a viernes de 10 a 20hs y los sábados de 12 a 18hs.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS