- Archivo
- 20.11.2012
La CTA y CGT opositoras paran sin la participación de los principales gremios
Las centrales opositoras de la CTA que conduce Pablo Micheli, de la CGT que encabeza Hugo Moyano y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo realizarán un paro nacional con movilización y cortes de rutas con el apoyo de la Federación Agraria y la Sociedad Rural Argentina, aunque los principales gremios de transporte, servicios y de estatales encuadrados en la CGT que encabeza Antonio Caló no se suman a la medida.
Referentes de la CTA de Micheli, CGT de Moyano, Federación Agraria y CGT Azul y Blanca mostraron su confianza de que el paro sea "contundente" y advirtieron que si el gobierno nacional no escucha sus reclamos, le seguirá una nueva medida de fuerza por 36 horas.
El secretario General de la CTA disidente, Pablo Micheli amenazó con cortar todas las rutas y puentes del país "todas las veces que sea necesario" para que el gobierno "se saque la venda de los ojos". En una conferencia de prensa desarrollada ayer en la sede de la Central, Micheli justificó "la unidad de acción" con la CGT Azul y Blanca del gastronómico Luis Barrionuevo.
Además reclamó la modificación del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias "en algunos casos" y la eliminación "en otros", más una bonificación especial de 4.000 pesos para todos los trabajadores.
Acompañado por dirigentes de segunda línea de la Organización de Trabajadores Radicales (OTR) la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de pie y el Polo Obrero, el dirigente pidió que "el que tiene ganas de trabajar, no lo haga mañana; porque si después conseguimos modificaciones en el mínimo no imponible (de Ganancias) o en el salario familiar; ese beneficio lo van a recibir todos: los que van a trabajar y los que paramos".
"La CTA con la CGT ha resuelto este paro nacional con motivos sobrados", justificó el dirigente estatal, al tiempo que solicitó al gobierno nacional la convocatoria a "un espacio para discutir los problemas planteados".
Micheli justificó el acompañamiento del gastronómico Luis Barrionuevo a la medida de fuerza y sostuvo que "yo no puedo decirle a Moyano, mirá la unidad de acción es con algunos gremios de la CGT, no con todos" y agregó: "Tenemos diferencias con Barrionuevo pero no vienen al caso".
Los principales gremios de transporte, servicios y de estatales encuadrados en la CGT que encabeza Antonio Caló, no se sumarán al paro nacional convocado por las centrales disidentes que conducen el camionero Hugo Moyano y el estatal Pablo Micheli, y acompañan las entidades patronales agropecuarias la Sociedad Rural y la Federación Agraria.
En tanto, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, consideró que, en el marco del paro convocado para hoy por la CGT y la CTA disidentes, "va a haber muchos organizadores" que intentarán "generar caos" a través de piquetes y cortes de ruta, y sostuvo que el gobierno buscará asegurar el transporte a los ciudadanos.
"Nuestra responsabilidad va estar fundamentalmente en asegurarle a los ciudadanos el transporte y que puedan trasladarse tranquilos tanto en los micros como en los trenes", sostuvo el secretario de Seguridad.
El jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, sostuvo -por su parte- que "mientras en el mundo las centrales sindicales reclaman por la desocupación y el ajuste, acá unos pocos dirigentes con ambiciones políticas recurren al bloqueo de rutas y servicios para hacer sentir una medida que no cuenta con el apoyo de la clase trabajadora".
En declaraciones a Télam, el jefe de Gabinete expresó que "ese corte de rutas, la basura en la calle, las demoras en algún sector del transporte es responsabilidad exclusiva de Moyano, Barrionuevo, Micheli y Buzzi" y analizó que la medida no responde a una cuestión estrictamente sindical, al señalar que "parece que a algunos dirigentes les interesa más la tapa de algún diario".
A su vez, el secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó que el paro "va a ser contundente" y que significará "un llamado de atención al gobierno, para que de una vez por todas escuche el reclamo de un sector importante de la sociedad que está siendo perjudicado".
Por su parte, el titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, advirtió que desde el Poder Ejecutivo "tendrán que tomar nota, porque si no hay respuesta al paro de 24 horas, tendremos que reunirnos de nuevo y después pensar en 36 horas con marchas y movilizaciones".
En cuanto al transporte, Micheli aclaró que "una parte se adhiere, como la línea Sarmiento del ferrocarril y de los colectivos urbanos y de larga distancia, y otra parte menor no se adhiere", así como los subterráneos, que no se pliegan a la medida de fuerza.
A su vez, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, aclaró que los chacareros del interior del país "junto a trabajadores rurales y camioneros, estarán en distintos cruces y rotondas", pero no cortarán las rutas.
El paro nacional de hoy estará acompañado por movilizaciones y más de 40 cortes de rutas y puentes en distintos puntos del país, especialmente en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
Los principales bloqueos se harán en Autopista La Plata, en el Acceso Oeste (a la altura de General Rodríguez y de Gaona y Vergara), Acceso Norte (Panamericana y Henry Ford), Constituyentes y General Paz. También habrá cortes en el Puente Pueyrredón, Puente 12 y Richieri y en algunas rutas de provincia y nacionales.
Fuente: Télam
Referentes de la CTA de Micheli, CGT de Moyano, Federación Agraria y CGT Azul y Blanca mostraron su confianza de que el paro sea "contundente" y advirtieron que si el gobierno nacional no escucha sus reclamos, le seguirá una nueva medida de fuerza por 36 horas.
El secretario General de la CTA disidente, Pablo Micheli amenazó con cortar todas las rutas y puentes del país "todas las veces que sea necesario" para que el gobierno "se saque la venda de los ojos". En una conferencia de prensa desarrollada ayer en la sede de la Central, Micheli justificó "la unidad de acción" con la CGT Azul y Blanca del gastronómico Luis Barrionuevo.
Además reclamó la modificación del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias "en algunos casos" y la eliminación "en otros", más una bonificación especial de 4.000 pesos para todos los trabajadores.
Acompañado por dirigentes de segunda línea de la Organización de Trabajadores Radicales (OTR) la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de pie y el Polo Obrero, el dirigente pidió que "el que tiene ganas de trabajar, no lo haga mañana; porque si después conseguimos modificaciones en el mínimo no imponible (de Ganancias) o en el salario familiar; ese beneficio lo van a recibir todos: los que van a trabajar y los que paramos".
"La CTA con la CGT ha resuelto este paro nacional con motivos sobrados", justificó el dirigente estatal, al tiempo que solicitó al gobierno nacional la convocatoria a "un espacio para discutir los problemas planteados".
Micheli justificó el acompañamiento del gastronómico Luis Barrionuevo a la medida de fuerza y sostuvo que "yo no puedo decirle a Moyano, mirá la unidad de acción es con algunos gremios de la CGT, no con todos" y agregó: "Tenemos diferencias con Barrionuevo pero no vienen al caso".
Los principales gremios de transporte, servicios y de estatales encuadrados en la CGT que encabeza Antonio Caló, no se sumarán al paro nacional convocado por las centrales disidentes que conducen el camionero Hugo Moyano y el estatal Pablo Micheli, y acompañan las entidades patronales agropecuarias la Sociedad Rural y la Federación Agraria.
En tanto, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, consideró que, en el marco del paro convocado para hoy por la CGT y la CTA disidentes, "va a haber muchos organizadores" que intentarán "generar caos" a través de piquetes y cortes de ruta, y sostuvo que el gobierno buscará asegurar el transporte a los ciudadanos.
"Nuestra responsabilidad va estar fundamentalmente en asegurarle a los ciudadanos el transporte y que puedan trasladarse tranquilos tanto en los micros como en los trenes", sostuvo el secretario de Seguridad.
El jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, sostuvo -por su parte- que "mientras en el mundo las centrales sindicales reclaman por la desocupación y el ajuste, acá unos pocos dirigentes con ambiciones políticas recurren al bloqueo de rutas y servicios para hacer sentir una medida que no cuenta con el apoyo de la clase trabajadora".
En declaraciones a Télam, el jefe de Gabinete expresó que "ese corte de rutas, la basura en la calle, las demoras en algún sector del transporte es responsabilidad exclusiva de Moyano, Barrionuevo, Micheli y Buzzi" y analizó que la medida no responde a una cuestión estrictamente sindical, al señalar que "parece que a algunos dirigentes les interesa más la tapa de algún diario".
A su vez, el secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó que el paro "va a ser contundente" y que significará "un llamado de atención al gobierno, para que de una vez por todas escuche el reclamo de un sector importante de la sociedad que está siendo perjudicado".
Por su parte, el titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, advirtió que desde el Poder Ejecutivo "tendrán que tomar nota, porque si no hay respuesta al paro de 24 horas, tendremos que reunirnos de nuevo y después pensar en 36 horas con marchas y movilizaciones".
En cuanto al transporte, Micheli aclaró que "una parte se adhiere, como la línea Sarmiento del ferrocarril y de los colectivos urbanos y de larga distancia, y otra parte menor no se adhiere", así como los subterráneos, que no se pliegan a la medida de fuerza.
A su vez, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, aclaró que los chacareros del interior del país "junto a trabajadores rurales y camioneros, estarán en distintos cruces y rotondas", pero no cortarán las rutas.
El paro nacional de hoy estará acompañado por movilizaciones y más de 40 cortes de rutas y puentes en distintos puntos del país, especialmente en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
Los principales bloqueos se harán en Autopista La Plata, en el Acceso Oeste (a la altura de General Rodríguez y de Gaona y Vergara), Acceso Norte (Panamericana y Henry Ford), Constituyentes y General Paz. También habrá cortes en el Puente Pueyrredón, Puente 12 y Richieri y en algunas rutas de provincia y nacionales.
Fuente: Télam
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS