- Archivo
- 13.11.2012
Tras los desalojos en Constitución, los puesteros mantienen la protesta
Los puesteros de Plaza Constitución desalojados el domingo por el gobierno porteño continuarán con el corte de la avenida Juan de Garay, donde reclaman la restitución de sus lugares de trabajo. La medida seguirá luego de no obtener una respuesta concreta en una reunión de ayer con autoridades del Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, informaron sus voceros.
La dueña de uno de esos puestos callejeros, identificada como Coca, dijo que el gobierno les informó que "van a analizar caso por caso y nos van a dar una respuesta, pero no nos dieron ninguna solución a nuestro problema". La vocera de los vendedores desalojados contó que a partir de las 7.30hs de hoy algunos de sus representantes irán a continuar el diálogo con los funcionarios.
"Ahora vamos a seguir con el corte en Garay (esquina Lima) hasta las 10 de la noche y mañana temprano lo retomamos hasta que tengamos una respuesta", agregó la mujer, que tiene un puesto de venta de golosinas, que también fue desalojado por ser considerado ilegal. Coca precisó que en el encuentro, el gobierno estuvo representado por el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, y el subsecretario del área, Patricio Di Stéfano.
El corte del tránsito comenzó ayer impulsado por quienes manejan unos 25 puestos que fueron levantados el domingo por agentes de la Policía Metropolitana, en un operativo coordinado por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño.
La dueña de uno de esos puestos callejeros, identificada como Coca, dijo que el gobierno les informó que "van a analizar caso por caso y nos van a dar una respuesta, pero no nos dieron ninguna solución a nuestro problema". La vocera de los vendedores desalojados contó que a partir de las 7.30hs de hoy algunos de sus representantes irán a continuar el diálogo con los funcionarios.
"Ahora vamos a seguir con el corte en Garay (esquina Lima) hasta las 10 de la noche y mañana temprano lo retomamos hasta que tengamos una respuesta", agregó la mujer, que tiene un puesto de venta de golosinas, que también fue desalojado por ser considerado ilegal. Coca precisó que en el encuentro, el gobierno estuvo representado por el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, y el subsecretario del área, Patricio Di Stéfano.
El corte del tránsito comenzó ayer impulsado por quienes manejan unos 25 puestos que fueron levantados el domingo por agentes de la Policía Metropolitana, en un operativo coordinado por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS