- Archivo
- 12.11.2012
Con incidentes desalojaron a los puesteros de Plaza Constitución
Unos 25 puestos de venta de la Plaza Constitución fueron removidos el domingo por el gobierno porteño en un sorpresivo operativo, que generó incidentes entre la Policía Metropolitana y los comerciantes que querían impedir su desalojo. En rechazo a esta medida, los puesteros cortaron durante varias horas el tránsito por la calle Ciudadela, a la altura de la estación de trenes.
Según relataron los puesteros, alrededor de las 7 de la mañana comenzó el operativo, que fue coordinado por la Secretaría de Espacios Públicos de la Ciudad, como parte de las tareas previas a los trabajos de remodelación de la plaza. Avanzada la mañana, se produjeron incidentes cuando los camiones de la Ciudad se disponían a abandonar el lugar cargados con los restos de las instalaciones destruidas con grúas y amoladoras. La Policía Metropolitana detuvo a tres puesteros -dos hombres y una mujer-, quienes se encuentran alojados en la comisaría de la Comuna 4, bajo el cargo de "agresión a la autoridad". Los manifestantes se quejaron también de que un menor fue golpeado por los agentes cuando intentaba detener la destrucción.
Ofelia Dora Alian se lamentaba de lo ocurrido sentada junto a al montón de hierros y chapas al que quedó reducido su lugar de trabajo. "Dijeron que iban a venir a correr los puestos pero no a sacarlos. Yo tengo un amparo vigente y me dijeron que no servía. A mí esto me lo dio el Ministerio de Trabajo, porque soy discapacitada y hace 47 años que vendo acá. Me llevaron las heladeras y lo destruyeron todo", aseguró.
"Es un atropello de Macri que no podemos entender, porque somos todos comerciantes con habilitación. No entiendo al jefe de gobierno porteño que le pide diálogo al gobierno nacional pero no dialoga con nosotros. Están cercando una plaza que arreglaron hace apenas dos años", aseguró el dueño de un puesto de panchos, uno de los únicos dos que quedaron en pie en la plaza.
Según relataron los puesteros, alrededor de las 7 de la mañana comenzó el operativo, que fue coordinado por la Secretaría de Espacios Públicos de la Ciudad, como parte de las tareas previas a los trabajos de remodelación de la plaza. Avanzada la mañana, se produjeron incidentes cuando los camiones de la Ciudad se disponían a abandonar el lugar cargados con los restos de las instalaciones destruidas con grúas y amoladoras. La Policía Metropolitana detuvo a tres puesteros -dos hombres y una mujer-, quienes se encuentran alojados en la comisaría de la Comuna 4, bajo el cargo de "agresión a la autoridad". Los manifestantes se quejaron también de que un menor fue golpeado por los agentes cuando intentaba detener la destrucción.
Ofelia Dora Alian se lamentaba de lo ocurrido sentada junto a al montón de hierros y chapas al que quedó reducido su lugar de trabajo. "Dijeron que iban a venir a correr los puestos pero no a sacarlos. Yo tengo un amparo vigente y me dijeron que no servía. A mí esto me lo dio el Ministerio de Trabajo, porque soy discapacitada y hace 47 años que vendo acá. Me llevaron las heladeras y lo destruyeron todo", aseguró.
"Es un atropello de Macri que no podemos entender, porque somos todos comerciantes con habilitación. No entiendo al jefe de gobierno porteño que le pide diálogo al gobierno nacional pero no dialoga con nosotros. Están cercando una plaza que arreglaron hace apenas dos años", aseguró el dueño de un puesto de panchos, uno de los únicos dos que quedaron en pie en la plaza.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS