- Archivo
- 07.11.2012
Recién mañana se normalizaría la recolección de residuos en la Ciudad
La recolección de basura en la Capital Federal se normalizará el jueves si los trabajadores de la CEAMSE no realizan otras asambleas, estimaron autoridades de ese organismo y del gobierno porteño. Pilas de bolsas de basura continúan hoy acumuladas por tercer día consecutivo en las principales esquinas de la ciudad y los camiones recolectores, recién pasadas las 17 de ayer, empezaron a descargar con regularidad en las plantas de transferencia.
"Hace poco más de dos horas volvieron a abrirse los tres rellenos sanitarios y las plantas de transferencia, por lo que para que se normalice todo y el vecino de la ciudad vea que le levantan la basura, tendrá que esperar hasta mañana a la noche o el jueves" dijo una fuente de la CEAMSE.
El conflicto comenzó el fin de semana pasado cuando los trabajadores de la CEAMSE realizaron asambleas informativas en los rellenos sanitarios de Jose C. Paz, González Catán y Ensenada y en las plantas de transferencia de Pompeya, Flores y Colegiales. Estas asambleas, que paralizaron la actividad entre tres y cuatro horas, se realizaron ante el temor de los trabajadores de perder su fuente de empleo, ya que el relleno sanitario Norte III, que concentra el 80 por ciento de la basura del área metropolitana, colapsará en abril o mayo del 2013.
Fabio López, secretario de prensa de la Asociación Gremial Obreros y Empleados de la CEAMSE (Agoec), dijo que "no se hacen asambleas informativas desde ayer a las seis de la mañana, lo que pasa es que los camiones no pueden maniobrar y volcar los residuos porque trabajan en sectores anegados a raíz de las últimas lluvias".
El dirigente precisó que de colapsar el relleno sanitario de José C. Paz -que recibe 17 millones de toneladas diarias- "unos 1.500 trabajadores quedarán sin su fuente de trabajo y ni la provincia de Buenos Aires, la Ciudad o Nación nos da respuesta ante esto"
"Hace poco más de dos horas volvieron a abrirse los tres rellenos sanitarios y las plantas de transferencia, por lo que para que se normalice todo y el vecino de la ciudad vea que le levantan la basura, tendrá que esperar hasta mañana a la noche o el jueves" dijo una fuente de la CEAMSE.
El conflicto comenzó el fin de semana pasado cuando los trabajadores de la CEAMSE realizaron asambleas informativas en los rellenos sanitarios de Jose C. Paz, González Catán y Ensenada y en las plantas de transferencia de Pompeya, Flores y Colegiales. Estas asambleas, que paralizaron la actividad entre tres y cuatro horas, se realizaron ante el temor de los trabajadores de perder su fuente de empleo, ya que el relleno sanitario Norte III, que concentra el 80 por ciento de la basura del área metropolitana, colapsará en abril o mayo del 2013.
Fabio López, secretario de prensa de la Asociación Gremial Obreros y Empleados de la CEAMSE (Agoec), dijo que "no se hacen asambleas informativas desde ayer a las seis de la mañana, lo que pasa es que los camiones no pueden maniobrar y volcar los residuos porque trabajan en sectores anegados a raíz de las últimas lluvias".
El dirigente precisó que de colapsar el relleno sanitario de José C. Paz -que recibe 17 millones de toneladas diarias- "unos 1.500 trabajadores quedarán sin su fuente de trabajo y ni la provincia de Buenos Aires, la Ciudad o Nación nos da respuesta ante esto"
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS