- Archivo
- 06.11.2012
La terraza del Normal 7 se llama "Taty Almeida"
Desde el viernes, la terraza de la Escuela Normal Superior Nº 7 del barrio porteño de Almagro tiene nombre. Se llama Taty Almeida, como la integrante de la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo, egresada de ese establecimiento hace 62 años. Así lo decidió el centro de estudiantes. En un acto organizado por las autoridades del establecimiento, Taty agradeció el homenaje: “Aquí pasé los años más felices de mi vida y estoy conmovida. Nunca pensé que estaría aquí con un pañuelo blanco, como Madre de Plaza de Mayo”. En especial, se dirigió a los estudiantes, por formar parte de una “juventud maravillosa” a la que alentó a “militar sin miedo, porque militar es comprometerse”.
La terraza es la parte más nueva de la escuela secundaria José María Torres, ubicada en Av. Corrientes 4261. El centro de estudiantes propuso a las autoridades, al consejo consultivo y a la cooperadora bautizar a ese patio con el nombre de la Madre. Materializaron el homenaje en una placa y le obsequiaron una reproducción a Almeida, quien durante el acto recordó que en sus años en la escuela era “muy liera” y que junto a su compañera Nidia Lucca, allí presente, fueron las impulsoras de varias conquistas, que, por aquella época, representaban grandes logros, como que “se pudiera escuchar música en los recreos”.
“¡Qué bueno hubiera sido recibir a Taty como egresada y que no hubiera existido en el país la necesidad de valorar y acompañar a los pañuelos blancos!”, destacó la rectora de la escuela, Claudia Samoilovich, en referencia al origen de la lucha de las Madres de Plaza de Mayo: los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura militar. A los jóvenes desaparecidos por el terrorismo de Estado durante aquellos años, entre los que se cuenta Alejandro, el hijo de la madre homenajeada, los saludó una integrante del centro de estudiantes: “¡Hasta la victoria siempre!”, repitió la chica. Además, aprovechó el micrófono durante el acto y aludió al proyecto de ley aprobado por el Congreso que habilita a los adolescentes mayores de 16 años a votar. “No nos van a comprar porque tenemos convicciones”, advirtió.
Fuente: Página 12
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS