Santilli admitió que "es difícil cumplir con las meta" de las ley de Basura Cero

El ministro de Ambiente y Espacio Público porteño admitió, en la Legislatura, que "es una meta difícil de cumplir" la ley de Basura Cero, que establece una reducción del enterramiento de residuos. Diego Santilli precisó que el contrato del servicio de higiene urbana para el 2013 demandará una partida de al menos 2.347 millones de pesos.

"Nuestra intención es cumplir con la ley Basura Cero y para ello fomentamos el reciclaje, pero es una meta difícil de cumplir, no obstante queremos que la Ciudad trate la totalidad de los residuos que genera para el 2015”, sentenció el funcionario en el marco de la ronda de presupuesto porteño que se realiza en la Legislatura porteña.

Así, el ministro hizo mención a los objetivos que plantea la ley 1.854 “Basura Cero”, que prevé la eliminación progresiva de los rellenos sanitarios a través de medidas dirigidas a la reducción de la generación de residuos; la recuperación y el reciclado, así como contempla la necesidad de la separación en origen de los desechos. Posteriormente, Santilli puntualizó que en 2012 se invirtieron 2.201 millones de pesos en el servicio de higiene pública, el cual contempla, entre otras prestaciones, la recolección de residuos y el barrido de aceras.

Agregó que la proyección para el 2013 en ese tema se incrementará a 2.347 millones de pesos, en tanto destacó que esa partida podría aumentar dado que no fueron incluidos los acuerdos de paritarias con los trabajadores de esa área.

Para la diputada de Buenos Aires para Todos, Claudia Neira, "uno de los problemas" que muestra el presupuesto planteado por Santilli para su ministerio, estimado en un total de 3.452 millones de pesos, "es que se destina muy poco en recuperar residuos para no ser enterrados, comparativamente con lo que se sigue destinando al negocio de la basura". "Al lado de un contrato como el que pagamos, no resulta caro hacer inversiones de este tipo", aseveró la diputada.

El diputado Aníbal Ibarra, por su parte, resaltó que la cartera que dirige Santilli haya registrado "un 48 por ciento de aumento" en el marco del presupuesto total presentado por el Ejecutivo porteño con respecto al anterior ejercicio y se preguntó si la suba correspondía a que el 2013 "es un año electoral y se busca tener más visibilidad".

 


COMENTARIOS