- Archivo
- 31.10.2012
Macri, con vecinos de Belgrano y Palermo para frenar las críticas por el arroyo Vega
El Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, pasó ayer por los barrios más afectados por el temporal del lunes a la madrugada, en medio de los cuestionamientos por la falta de obras contra las inundaciones en esa zona de la Ciudad, y volvió a responsabilizar al Gobierno Nacional por el tema. “Esta mañana (por ayer) estuve hablando con vecinos de Belgrano. Me dijeron que en algunos sectores algunas obras parciales que hicimos contribuyeron a mitigar un poco el problema, pero ha habido muchísimo daño y, obviamente, lo que falta es esta obra final en el arroyo Vega, que todavía no hemos podido iniciar por la falta del aval nacional para tomar el crédito”, señaló hoy el Jefe de Gobierno porteño.
Apuntó luego que la contracara de lo que sucedió en Belgrano se vio en la avenida Juan B. Justo, donde “medio millón de vecinos que viven en las adyacencias de la cuenca del arroyo Maldonado no sufrieron ningún tipo de inconveniente gracias a la obra” realizada allí con la construcción de los dos canales aliviadores.
En declaraciones a la prensa, sostuvo que la cantidad de agua caída durante la tormenta “está entre los mayores registros que hemos tenido en la Ciudad, superior incluso a la de 2001, aunque por suerte hoy estamos mejor preparados para resistir la emergencia y asistir a la gente”.
Destacó que el operativo contó con la participación de “más de 700 personas y 170 unidades móviles de distintos Ministerios con lo que pudimos ayudar a la gente a resolver los problemas que ocasionó esta tremenda adversidad climática”.
Apuntó luego que la contracara de lo que sucedió en Belgrano se vio en la avenida Juan B. Justo, donde “medio millón de vecinos que viven en las adyacencias de la cuenca del arroyo Maldonado no sufrieron ningún tipo de inconveniente gracias a la obra” realizada allí con la construcción de los dos canales aliviadores.
En declaraciones a la prensa, sostuvo que la cantidad de agua caída durante la tormenta “está entre los mayores registros que hemos tenido en la Ciudad, superior incluso a la de 2001, aunque por suerte hoy estamos mejor preparados para resistir la emergencia y asistir a la gente”.
Destacó que el operativo contó con la participación de “más de 700 personas y 170 unidades móviles de distintos Ministerios con lo que pudimos ayudar a la gente a resolver los problemas que ocasionó esta tremenda adversidad climática”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS