- Archivo
- 29.10.2012
Los organismos de DD.HH recordaron a Kirchner en la ex Esma
Las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y la agrupación H.I.J.O.S, junto a funcionarios y referentes políticos nacionales, recordaron al ex presidente Néstor Kirchner en el espacio de memoria de la ex ESMA, con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.
El emotivo acto, contó con la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, los diputados Horacio Pietragalla y Mara Brawer; la legisladora porteña Gabriela Alegre, y los nietos recuperados Andrés La Blunda y Victoria Montenegro, entre otros referentes políticos.
La jornada comenzó al mediodía con la proyección de un video realizado por el Espacio de Memoria y Derechos Humanos, en el que recordaron la decisión de Kirchner de "anular las leyes de impunidad que permitieron las condenas a 331 genocidas", la recuperación de la identidad de los 107 nietos y los centros clandestinos señalizados y recuperados como sitios de memoria.
Después de la proyección de otro video con imágenes y discursos del ex presidente, con la canción "Insoportablemente vivo", de la banda de rock La Renga de fondo, llegó el turno de los discursos.
Los primeros en hablar fueron, en representación de la Asociación Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Julio Morresi y Lita Boitano, que recordaron al ex mandatario y expresaron que "estamos unidos y organizados para que el pasado de horror de este país no se vuelva a repetir".
En representación de la Agrupación H.I.J.O.S, hablaron Camilo Juárez, que recordó que "desde que Kirchner asumió nos sorprendió levantando banderas que hoy levanta todo el pueblo y desde ese momento, los 24 de marzo tomaron otra fuerza", y Juan Santiago García que destacó que "Néstor era uno de nosotros".
"Cuando llegó a la casa de Gobierno, vimos a un militante y no todo político lo es; el militante trabaja todos los días artesanalmente porque la política es como la tierra, es para los que la trabajan, lo que siempre hizo Néstor", aseguró.
En representación de las Abuelas, subieron al pequeño escenario montado en la puerta de la ex ESMA Delia Giovanola y Berta Braverman, que recibieron el aplauso caluroso de los presentes y estuvieron acompañadas por los nietos recuperados Andrés La Blunda y Victoria Montenegro (también referentes de Kolina) y Pablo Javier Gaona Miranda, el anteúltimo nieto en recuperar la identidad.
Berta afirmó que "Néstor me dio alegría y ganas de vivir para seguir haciendo lo que hacemos como algo extraordinario" y agregó que, "haremos todo lo que vos querías Néstor porque en estos nietos, está nuestro futuro".
Después fue el turno de las Madres, que aseguraron que "con la muerte de Néstor vimos las semillas que se sembraban en un juventud que supo y sabrá seguir firme junto a Cristina porque él nos demostró que el amor es más fuerte que el odio" y concluyó sosteniendo que "Néstor es el 30.001".
Laura Conte, Enriqueta Maroni, Clara Weinstein, y Vera Jarach, fueron algunas de las integrantes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora que subieron al escenario con el grito de "Madres de la Plaza, el pueblo las abraza".
Luego el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, señaló que "cada vez que íbamos a una provincia, a un barrio, no importaba con quien se tenía que reunir, si veía a un compañero de militancia se acercaba y se quedaba a charlar con él, sin dudarlo, se daba tiempo para esas charlas, para esos encuentros".
Por su parte Oscar Parrilli, secretario general de la Presidencia aseguró que, "Néstor (Kirchner) a menos de un año de gestión, recuperó este lugar y fue una decisión que tomó él, no se equivoquen porque eso fue a menos de un año de gestión y fue una decisión de él, no de otros, nadie se lo sugirió".
Por último, expresó que "es un grande por lo que hizo y por lo que nos dejó, en este caso Cristina", y calificó al ex mandatario como a "un valiente que siempre puso todo por lo que creía".
Con los cantos de militantes que llevaban banderas de La Cámpora, y remeras de Unidos y Organizados, todos los presentes se acercaron a la puerta donde se plantó un árbol de roble y descubrieron un cartel pintado por el dibujante y humorista gráfico Miguel Rep, con la imagen de Néstor Kirchner como Don Quijote y la leyenda de "nacido para molestar".
De esta manera, finalizó una jornada en el predio, ubicado en Avenida del Libertador 8151, en el que el 24 de marzo de 2004, al cumplirse el 28° aniversario del golpe, el Gobierno Nacional encabezado por Néstor Kirchner, anunció la creación del Espacio Memoria y Derechos Humanos.
Fuente: Télam
El emotivo acto, contó con la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, los diputados Horacio Pietragalla y Mara Brawer; la legisladora porteña Gabriela Alegre, y los nietos recuperados Andrés La Blunda y Victoria Montenegro, entre otros referentes políticos.
La jornada comenzó al mediodía con la proyección de un video realizado por el Espacio de Memoria y Derechos Humanos, en el que recordaron la decisión de Kirchner de "anular las leyes de impunidad que permitieron las condenas a 331 genocidas", la recuperación de la identidad de los 107 nietos y los centros clandestinos señalizados y recuperados como sitios de memoria.
Después de la proyección de otro video con imágenes y discursos del ex presidente, con la canción "Insoportablemente vivo", de la banda de rock La Renga de fondo, llegó el turno de los discursos.
Los primeros en hablar fueron, en representación de la Asociación Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Julio Morresi y Lita Boitano, que recordaron al ex mandatario y expresaron que "estamos unidos y organizados para que el pasado de horror de este país no se vuelva a repetir".
En representación de la Agrupación H.I.J.O.S, hablaron Camilo Juárez, que recordó que "desde que Kirchner asumió nos sorprendió levantando banderas que hoy levanta todo el pueblo y desde ese momento, los 24 de marzo tomaron otra fuerza", y Juan Santiago García que destacó que "Néstor era uno de nosotros".
"Cuando llegó a la casa de Gobierno, vimos a un militante y no todo político lo es; el militante trabaja todos los días artesanalmente porque la política es como la tierra, es para los que la trabajan, lo que siempre hizo Néstor", aseguró.
En representación de las Abuelas, subieron al pequeño escenario montado en la puerta de la ex ESMA Delia Giovanola y Berta Braverman, que recibieron el aplauso caluroso de los presentes y estuvieron acompañadas por los nietos recuperados Andrés La Blunda y Victoria Montenegro (también referentes de Kolina) y Pablo Javier Gaona Miranda, el anteúltimo nieto en recuperar la identidad.
Berta afirmó que "Néstor me dio alegría y ganas de vivir para seguir haciendo lo que hacemos como algo extraordinario" y agregó que, "haremos todo lo que vos querías Néstor porque en estos nietos, está nuestro futuro".
Después fue el turno de las Madres, que aseguraron que "con la muerte de Néstor vimos las semillas que se sembraban en un juventud que supo y sabrá seguir firme junto a Cristina porque él nos demostró que el amor es más fuerte que el odio" y concluyó sosteniendo que "Néstor es el 30.001".
Laura Conte, Enriqueta Maroni, Clara Weinstein, y Vera Jarach, fueron algunas de las integrantes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora que subieron al escenario con el grito de "Madres de la Plaza, el pueblo las abraza".
Luego el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, señaló que "cada vez que íbamos a una provincia, a un barrio, no importaba con quien se tenía que reunir, si veía a un compañero de militancia se acercaba y se quedaba a charlar con él, sin dudarlo, se daba tiempo para esas charlas, para esos encuentros".
Por su parte Oscar Parrilli, secretario general de la Presidencia aseguró que, "Néstor (Kirchner) a menos de un año de gestión, recuperó este lugar y fue una decisión que tomó él, no se equivoquen porque eso fue a menos de un año de gestión y fue una decisión de él, no de otros, nadie se lo sugirió".
Por último, expresó que "es un grande por lo que hizo y por lo que nos dejó, en este caso Cristina", y calificó al ex mandatario como a "un valiente que siempre puso todo por lo que creía".
Con los cantos de militantes que llevaban banderas de La Cámpora, y remeras de Unidos y Organizados, todos los presentes se acercaron a la puerta donde se plantó un árbol de roble y descubrieron un cartel pintado por el dibujante y humorista gráfico Miguel Rep, con la imagen de Néstor Kirchner como Don Quijote y la leyenda de "nacido para molestar".
De esta manera, finalizó una jornada en el predio, ubicado en Avenida del Libertador 8151, en el que el 24 de marzo de 2004, al cumplirse el 28° aniversario del golpe, el Gobierno Nacional encabezado por Néstor Kirchner, anunció la creación del Espacio Memoria y Derechos Humanos.
Fuente: Télam
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS