Llega Milla Cultural del Sur, con actividades y espectáculos gratuitos

Con la actuación gratuita de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, mañana a las 11, en la esquina de Caboto y Benito Pérez Galdós, La Boca, comenzará la Milla Cultural del Sur, una propuesta organizada por el Ente de Turismo y el Ministerio de Cultura porteño con actividades, espectáculos gratuitos el sábado y el domingo y la propuesta de conocer y disfrutar 14 espacios y museos emblemáticos situados en el sur de la Ciudad, entre Puerto Madero y la Boca.

El sábado, además de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, actuarán gratuitamente en Caboto y Benito Pérez Galdós a las 12hs, Los musiqueros; a las 13.30hs Gaby Kerpel y King Koya; a las 15hs en la Usina del Arte (avenida Pedro de Mendoza 501) la Orquesta del Tango de la Ciudad; a las 16hs, en Caboto y Benito Pérez Galdós la Babel Orkesta, y a las 17hs, en el mismo lugar, Tanghetto.

A las 20.30hs en la Usina del Arte, Dori Caymmi, renombrado artista de la música popular brasileña samba y bossa nova, junto al reconocido cantautor de tango Horacio Molina, con distribución gratuita de entradas en la Casa de la Cultura, avenida de Mayo 575, el viernes entre las 10 y las 18hs.

El domingo los shows gratuitos comenzarán a las 12hs en Caboto y Benito Pérez Galdós con la actuación de La Bomba de Tiempo; a las 13.30hs en la misma esquina, Chancha Vía Circuito, a las 15hs en la Usina del Arte, BdBdúo; a las 16hs en Caboto y Benito Pérez Galdós, La Yegros y a las 17hs Tremor.

Además de estos espectáculos musicales, vecinos y turistas podrán apreciar colecciones de arte y espacios patrimoniales, el ya tradicional Buenos Aires Market, las visitas guiadas gratuitas organizadas por el Ente de Turismo porteño para recorrer la Usina del Arte, durante todo el fin de semana a partir de las 11 hasta las 17 hs y la ya popular Bicicleteada Teatral con punto de partida desde el Museo del Humor-MUHU, avenida de los Italianos 851, a las 14hs, que permite revivir los clásicos de la literatura en un paseo que combina el deporte, la cultura y la naturaleza.

El día del lanzamiento los establecimientos que conforman la Milla Cultural del Sur ofrecerán una promoción de entrada 2x1. Un servicio gratuito de minibuses punto a punto desde el MAMBA, avenida San Juan 350, hasta la Usina del Arte, avenida Pedro de Mendoza 501, esquina Caffarena, funcionará durante el sábado y el domingo desde las 10 hasta las 18hs para facilitar los traslados del público asistente.

En la misma línea de la Milla Museos de Buenos Aires en la zona norte de la Ciudad, Milla Cultural del Sur estimula la visita a distintos espacios culturales, reforzando la articulación de la oferta turística cultural de la zona sur. En los últimos meses, se inauguraron museos y salas que forman parte de este nuevo atractivo: el Museo del Humor (MUHU), la Usina del Arte y el Museos de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA).

“La integración de los espacios culturales público privados que conforman la Milla Cultural del Sur convierte el conjunto de los recursos que la integra en una propuesta articulada, con gran capacidad de atracción de nuevos públicos, y un enorme potencial que contribuye a generar mayor diversificación al turismo cultural en una zona emblemática y de fuerte identidad de la Ciudad.” -explicó el Ministro de Cultura y Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad, Hernán Lombardi.

Esta red público privada articulada por la iniciativa del Ministerio de Cultura y el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires está conformada por la Colección de arte “Amalia Lacroze de Fortabat”, el Museo del Humor, el Faena Arts Center, el Pabellón de las Bellas Artes UCA, el Museo de Calcos y Escultura comparada "Ernesto de la Cárcova“, la Escuela taller de Casco Histórico, el MACBA-Museo de Arte Contemporáneo Buenos Aires, el MAMBA–Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, la Usina del Arte, el Museo del Cine, el Teatro de la Ribera, el Museo de Bellas Artes de La Boca “Benito Quinquela Martín”, la Fundación Proa y el Museo al aire libre Caminito.

El circuito podrá realizarse a pie, en bicicleta o en bus turístico, con las paradas existentes del recorrido cercanas a los espacios culturales. Cada visitante podrá armar su propio recorrido según sus preferencias.

Este proyecto tiene como objetivo jerarquizar la oferta cultural del sur e incluir a los comerciantes y distintos actores de la zona en agentes activos para su difusión otorgándoles cursos de capacitación e información para optimizar el potencial movimiento de turistas y porteños que genera este corredor.

Consultar horarios y puntos de encuentro en www.agendacultural.gob.ar y www.bue.gob.ar


COMENTARIOS