- Archivo
- 11.10.2012
En 2013, el metrobus llega a la 9 de Julio
El Gobierno porteño presentó ayer el proyecto para instalar el Metrobús entre la avenida San Juan y Arroyo. Será para diez líneas de colectivos, que podrían hacer su recorrido vinculando Constitución y Retiro en la mitad del tiempo que hoy emplean y transportarán a 250.000 personas por día, según estiman en la administración comunal . Además, dejarán de circular micros por Esmeralda y Maipú, que serán calles semipeatonales.
La idea, adelantaron, es dividir los espacios según el tipo de tránsito: los colectivos por los dos carriles centrales de cada mano , el tránsito pasante por los cinco siguientes y los vehículos que quieran entrar o salir por pocas cuadras circularán por las “colectoras” Bernardo de Irigoyen/Carlos Pellegrini y Cerrito/Lima.
Las cinco paradas estarán aproximadamente cada cuatro cuadras, y serán dársenas techadas , elevadas a 40 centímetros del piso. Cada estación ocupará dos cuadras (con el espacio libre para el cruce de la calle transversal), para albergar a cinco paradas cada una , en cada sentido de circulación. De esa forma, habrá espacio suficiente para que se detengan varios colectivos a la vez, especialmente en las horas pico.
“Hoy los colectivos tardan entre 30 y 40 minutos de un extremo a otro, e incluso más si hay alta congestión. Estimamos que con el Metrobús demorarán sólo 15 minutos ”, aseguró el subsecretario porteño de Tránsito y Transporte, Guillermo Dietrich.
La idea, adelantaron, es dividir los espacios según el tipo de tránsito: los colectivos por los dos carriles centrales de cada mano , el tránsito pasante por los cinco siguientes y los vehículos que quieran entrar o salir por pocas cuadras circularán por las “colectoras” Bernardo de Irigoyen/Carlos Pellegrini y Cerrito/Lima.
Las cinco paradas estarán aproximadamente cada cuatro cuadras, y serán dársenas techadas , elevadas a 40 centímetros del piso. Cada estación ocupará dos cuadras (con el espacio libre para el cruce de la calle transversal), para albergar a cinco paradas cada una , en cada sentido de circulación. De esa forma, habrá espacio suficiente para que se detengan varios colectivos a la vez, especialmente en las horas pico.
“Hoy los colectivos tardan entre 30 y 40 minutos de un extremo a otro, e incluso más si hay alta congestión. Estimamos que con el Metrobús demorarán sólo 15 minutos ”, aseguró el subsecretario porteño de Tránsito y Transporte, Guillermo Dietrich.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS