- Archivo
- 10.10.2012
Denunciarán a Macri ante la Justicia por la suspensión del primer aborto no punible
Legisladoras y comuneras de partidos de la oposición al Gobierno porteño presentarán hoy una serie de denuncias contra el jefe de Gobierno Mauricio Macri, por la suspensión del primer aborto no punible.
"Macri violó los deberes de funcionario público por lo que la presentación judicial, que se realizará mañana (por hoy miércoles) a las 10hs ante la Cámara del Crimen porteña, se basará en el incumplimiento de la ley básica de salud, la de protección de datos personales y la ley nacional contra la violencia contra las mujeres", confirmó la abogada Emelina Alonso.
La profesional es dirigente del movimiento de Mujeres de Nuevo Encuentro (NE) y anticipó que ya sumaron sus firmas a la presentación judicial la legisladora de ese partido Gabriela Cerruti, Gabriela Alegre (FpV), y las comuneras Julieta Costa Díaz (Partido Socialista Auténtico) y María Suárez de NE.
"Durante el día vamos a seguir sumando firmas para que todo el arco opositor se sume a las denuncias", agregó Alonso. También aseguró que "como Macri está en España con Rajoy -presidente de ese país- no vetó aún la ley de aborto no punible; el veto no está publicado en el Boletín Oficial aún".
El primer aborto no punible que se iba a realizar el martes en el Hospital Ramos Mejía fue suspendido tras una presentación judicial realizada por Pedro Andereggen, abogado de la Asociación Pro Familia.
"Macri violó los deberes de funcionario público por lo que la presentación judicial, que se realizará mañana (por hoy miércoles) a las 10hs ante la Cámara del Crimen porteña, se basará en el incumplimiento de la ley básica de salud, la de protección de datos personales y la ley nacional contra la violencia contra las mujeres", confirmó la abogada Emelina Alonso.
La profesional es dirigente del movimiento de Mujeres de Nuevo Encuentro (NE) y anticipó que ya sumaron sus firmas a la presentación judicial la legisladora de ese partido Gabriela Cerruti, Gabriela Alegre (FpV), y las comuneras Julieta Costa Díaz (Partido Socialista Auténtico) y María Suárez de NE.
"Durante el día vamos a seguir sumando firmas para que todo el arco opositor se sume a las denuncias", agregó Alonso. También aseguró que "como Macri está en España con Rajoy -presidente de ese país- no vetó aún la ley de aborto no punible; el veto no está publicado en el Boletín Oficial aún".
El primer aborto no punible que se iba a realizar el martes en el Hospital Ramos Mejía fue suspendido tras una presentación judicial realizada por Pedro Andereggen, abogado de la Asociación Pro Familia.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS