- Archivo
- 10.10.2012
El Gobierno de la Ciudad presentó el primer Centro Verde Móvil
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó el primer Centro Verde Móvil diseñado especialmente para la recolección de residuos reciclables, que podrán ser entregados por los vecinos en cada uno de los puntos que recorrerá esta unidad itinerante desplazándose por todos los barrios porteños.
El dispositivo, que fue construido en un contenedor reciclado, fue inaugurado oficialmente ayer durante un acto que encabezó la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, en el cruce de las avenidas Pueyrredón y del Libertador, donde se instaló la flamante unidad. También participaron del evento el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, y el titular de la Agencia de Protección Ambiental, Javier Corcuera.
"En este Centro Verde Móvil los vecinos van a poder entregar materiales reciclables y van a recibir un ticket con un número que les permitirá participar de sorteos para ganar premios. Es una manera más de concientizar sobre la importancia de separar aquella basura que podemos reciclar de aquella que no y de contribuir así al cuidado del ambiente", destacó Vidal.
Por su parte, el ministro Santilli subrayó que esta iniciativa forma parte de la política integral que lleva adelante la ciudad de Buenos Aires en el marco de la Agenda Verde y sostuvo que "vamos a seguir trabajando con la idea de estimular los cambios de hábitos para reducir los niveles de residuos y tener una ciudad más limpia".
El Centro funcionará de martes a domingo en el horario de de 10 a 20hs y cambiará de ubicación periódicamente para recorrer todos los barrios de la Ciudad. Su recorrido puede consultarse en el sitio web de la Agencia de Protección Ambiental: www.buenosaires.gob.ar/apra.
En el Centro se recibirán ocho tipos diferentes de materiales: celulares y sus accesorios (cargadores, auriculares, dispositivos bluetooth), envases plásticos de productos de limpieza, bolsas y envoltorios plásticos, telgopor, vidrio, latas, tapitas y llaves de bronce. En todos los casos la disposición debe ser efectuada con ciertas características y respetando la cantidad máxima admisible.
El dispositivo, que fue construido en un contenedor reciclado, fue inaugurado oficialmente ayer durante un acto que encabezó la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, en el cruce de las avenidas Pueyrredón y del Libertador, donde se instaló la flamante unidad. También participaron del evento el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, y el titular de la Agencia de Protección Ambiental, Javier Corcuera.
"En este Centro Verde Móvil los vecinos van a poder entregar materiales reciclables y van a recibir un ticket con un número que les permitirá participar de sorteos para ganar premios. Es una manera más de concientizar sobre la importancia de separar aquella basura que podemos reciclar de aquella que no y de contribuir así al cuidado del ambiente", destacó Vidal.
Por su parte, el ministro Santilli subrayó que esta iniciativa forma parte de la política integral que lleva adelante la ciudad de Buenos Aires en el marco de la Agenda Verde y sostuvo que "vamos a seguir trabajando con la idea de estimular los cambios de hábitos para reducir los niveles de residuos y tener una ciudad más limpia".
El Centro funcionará de martes a domingo en el horario de de 10 a 20hs y cambiará de ubicación periódicamente para recorrer todos los barrios de la Ciudad. Su recorrido puede consultarse en el sitio web de la Agencia de Protección Ambiental: www.buenosaires.gob.ar/apra.
En el Centro se recibirán ocho tipos diferentes de materiales: celulares y sus accesorios (cargadores, auriculares, dispositivos bluetooth), envases plásticos de productos de limpieza, bolsas y envoltorios plásticos, telgopor, vidrio, latas, tapitas y llaves de bronce. En todos los casos la disposición debe ser efectuada con ciertas características y respetando la cantidad máxima admisible.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS